
ARCA ofrece una categoría de monotributo especial para pagar menos en la obra social
EconomíaHace 5 horasConocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Los principales prestadores de servicios de telefonía celular e Internet harán efectivos los aumentos que ya comenzaron a anunciar. Estos irían de un 6 a un 15% dependiendo del plan contratado por los clientes.
Economía08 de agosto de 2020Movistar, Personal y Claro ya comenzaron a avisar a sus clientes que el aumento se verá reflejado cuando se cobren los servicios consumidos en septiembre, ya que hasta fines de agosto rige el acuerdo de congelamiento de precios firmado con el Ente Nacional de Comunicaciones.
En la empresa móvil de Telefónica la suba será de un 10% en promedio para los clientes pospagos, mientras que para los prepagos no habrá aumento en septiembre ya que la bonificación extendida en marzo de este año finaliza en octubre.
"Debido al contexto que atraviesa la industria en el país, Movistar se ve en la necesidad de realizar una adecuación de precios que permita sostener los niveles de calidad de servicio requeridos por los clientes, más aún en un momento en el cual la digitalización tiene un rol relevante en el desarrollo de todas las industrias y sectores sociales", argumentaron desde Movistar.
Telecom Personal anunció un aumento del 11% en promedio para los clientes prepagos y pospagos ya que el compromiso de precios congelados vence a fin de mes, pero esa suba también se traslada al servicio de teléfono fijo, la TV Paga e Internet que ofrece la compañía. "Comenzarán a implementarse escalonadamente", dijeron desde la empresa.
Por su parte, Claro informó que la suba que aplicarán será del 10% en promedio para los clientes pospagos y que los prepagos tendrán el aumento que se postergó en marzo debido a la pandemia de coronavirus.
Respecto al servicio de Internet, Movistar tendrá un incremento del 9% desde septiembre y en ese mes finalizará la bonificación otorgada en noviembre de 2019 para la telefonía fija.
Todos los prestadores aclararon que los planes "inclusivos" no tendrán cambios hasta fines de septiembre, cuyos precios arrancan en $100 para los prepagos celulares y podrían mantenerse más allá de esa fecha.
Fuente: Mdzol.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.