
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los principales prestadores de servicios de telefonía celular e Internet harán efectivos los aumentos que ya comenzaron a anunciar. Estos irían de un 6 a un 15% dependiendo del plan contratado por los clientes.
Economía08 de agosto de 2020Movistar, Personal y Claro ya comenzaron a avisar a sus clientes que el aumento se verá reflejado cuando se cobren los servicios consumidos en septiembre, ya que hasta fines de agosto rige el acuerdo de congelamiento de precios firmado con el Ente Nacional de Comunicaciones.
En la empresa móvil de Telefónica la suba será de un 10% en promedio para los clientes pospagos, mientras que para los prepagos no habrá aumento en septiembre ya que la bonificación extendida en marzo de este año finaliza en octubre.
"Debido al contexto que atraviesa la industria en el país, Movistar se ve en la necesidad de realizar una adecuación de precios que permita sostener los niveles de calidad de servicio requeridos por los clientes, más aún en un momento en el cual la digitalización tiene un rol relevante en el desarrollo de todas las industrias y sectores sociales", argumentaron desde Movistar.
Telecom Personal anunció un aumento del 11% en promedio para los clientes prepagos y pospagos ya que el compromiso de precios congelados vence a fin de mes, pero esa suba también se traslada al servicio de teléfono fijo, la TV Paga e Internet que ofrece la compañía. "Comenzarán a implementarse escalonadamente", dijeron desde la empresa.
Por su parte, Claro informó que la suba que aplicarán será del 10% en promedio para los clientes pospagos y que los prepagos tendrán el aumento que se postergó en marzo debido a la pandemia de coronavirus.
Respecto al servicio de Internet, Movistar tendrá un incremento del 9% desde septiembre y en ese mes finalizará la bonificación otorgada en noviembre de 2019 para la telefonía fija.
Todos los prestadores aclararon que los planes "inclusivos" no tendrán cambios hasta fines de septiembre, cuyos precios arrancan en $100 para los prepagos celulares y podrían mantenerse más allá de esa fecha.
Fuente: Mdzol.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.