
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
Los principales prestadores de servicios de telefonía celular e Internet harán efectivos los aumentos que ya comenzaron a anunciar. Estos irían de un 6 a un 15% dependiendo del plan contratado por los clientes.
Economía08 de agosto de 2020Movistar, Personal y Claro ya comenzaron a avisar a sus clientes que el aumento se verá reflejado cuando se cobren los servicios consumidos en septiembre, ya que hasta fines de agosto rige el acuerdo de congelamiento de precios firmado con el Ente Nacional de Comunicaciones.
En la empresa móvil de Telefónica la suba será de un 10% en promedio para los clientes pospagos, mientras que para los prepagos no habrá aumento en septiembre ya que la bonificación extendida en marzo de este año finaliza en octubre.
"Debido al contexto que atraviesa la industria en el país, Movistar se ve en la necesidad de realizar una adecuación de precios que permita sostener los niveles de calidad de servicio requeridos por los clientes, más aún en un momento en el cual la digitalización tiene un rol relevante en el desarrollo de todas las industrias y sectores sociales", argumentaron desde Movistar.
Telecom Personal anunció un aumento del 11% en promedio para los clientes prepagos y pospagos ya que el compromiso de precios congelados vence a fin de mes, pero esa suba también se traslada al servicio de teléfono fijo, la TV Paga e Internet que ofrece la compañía. "Comenzarán a implementarse escalonadamente", dijeron desde la empresa.
Por su parte, Claro informó que la suba que aplicarán será del 10% en promedio para los clientes pospagos y que los prepagos tendrán el aumento que se postergó en marzo debido a la pandemia de coronavirus.
Respecto al servicio de Internet, Movistar tendrá un incremento del 9% desde septiembre y en ese mes finalizará la bonificación otorgada en noviembre de 2019 para la telefonía fija.
Todos los prestadores aclararon que los planes "inclusivos" no tendrán cambios hasta fines de septiembre, cuyos precios arrancan en $100 para los prepagos celulares y podrían mantenerse más allá de esa fecha.
Fuente: Mdzol.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.