
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
El equipo de especialistas indica que la ingesta o inhalación de esta sustancia puede causar graves problemas de salud. Sostienen que no se ha demostrado que el dióxido de cloro sea seguro ni eficaz para tratar ninguna enfermedad, incluida la Covid-19.
Salud18 de agosto de 2020
El Ministerio de Salud advirtió que la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 y otras enfermedades puede provocar riesgos graves para la salud, tales como cuadros digestivos irritativos severos, trastornos cardiovasculares y afecciones renales.
La ingesta o inhalación de esta sustancia puede poner en peligro la salud de las personas y, a la vez, retrasar la atención médica oportuna, indicó el Departamento de Salud Ambiental de la cartera sanitaria, que además aclaró que ninguno de estos productos ha demostrado ser seguro o eficaz para tratar ninguna enfermedad, incluido el Covid-19.
Al respecto, Nilda Gait, a cargo del Departamento de Salud Ambiental, enfatizó: “Se comercializan en sitios web o tiendas productos a base de dióxido de cloro o clorito de sodio (también conocido como MMS, por Miracle Mineral Solution – suplemento mineral milagroso-), publicitados como tratamiento médico, sin ninguna evidencia científica que garantice su seguridad o eficacia, que resultan un riesgo para la salud de las personas que lo consumen”.
La ingesta de estos preparados de dióxido de cloro y/o clorito de sodio -que reaccionan rápidamente en los tejidos humanos- pueden provocar cuadros digestivos irritativos severos, con la presencia de náuseas, vómitos y diarreas, además de graves trastornos hematológicos cardiovasculares y renales, entre otros. Si se inhalan, pueden generar broncoespasmo, neumonitis química y edema de glotis.
Cabe aclarar que en los últimos días la Anmat emitió un comunicado en el cual informa que el dióxido de cloro no posee autorización por parte de ese organismo para su comercialización y uso.
El equipo de especialistas explicó que el dióxido de cloro (ClO2) N° CAS: 10049-04-4 y el clorito de sodio (Na2ClO2) N° CAS: 7758-19-2, son químicos autorizados como blanqueadores en la fabricación de papel, fibras textiles y para la desinfección de edificios, así como agentes antimicrobianos en soluciones acuosas para lavar frutas y verduras, en el agua de procesamiento de aves de corral y en la potabilización de agua.
Además, alertan que las concentraciones permitidas de dióxido de cloro para usos relacionados con agua de bebida o procesamiento de alimentos son miles de veces menores a las erradamente recomendadas como terapéuticas o profilácticas de la Covid-19.
El Ministerio de Salud desaconseja la automedicación y recuerda que se debe llamar al 0800-1221-444 o acercarse al centro de salud en caso de presentar dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cefalea, diarrea y/o vómitos o pérdida brusca de gusto u olfato.
Asimismo, se insiste en la importancia de sostener las principales medidas preventivas ante el coronavirus: reducir los encuentros personales, mantener el distanciamiento físico, usar adecuadamente el barbijo –cubriendo boca y nariz- y realizar un lavado frecuente de manos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.