
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Los especialistas instan a la comunidad a mantener las medidas de prevención, y a que se tome especial cuidado a los adultos mayores.
Salud28 de agosto de 2020El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, dieron a conocer este jueves los datos epidemiológicos de la última semana en la provincia de Córdoba.
En esta oportunidad, los funcionarios resaltaron la importancia de que las personas recuperadas de Covid-19 donen su plasma para el tratamiento de personas contagiadas en estado crítico o convalecientes.
“Las personas que se encuentran con respiración mecánica asistida tratadas con plasma, presentan una baja en el tiempo de estadía de un 50 %. Este tiempo pasa de 14 días de internación– quienes no reciben la transfusión– a siete u ocho cuando sí lo hacen”, dijo Cardozo.
“La muestra es pequeña para sacar conclusiones definitivas, pero los resultados provisorios son muy buenos y prometedores”, agregó el ministro al tratamiento con plasma.
Actualmente, hay 3.370 personas recuperadas de Covid-19 en la provincia, de las que 96 realizaron donaciones de plasma, algunas en más de una oportunidad. De esta manera, estas iniciativas constituyen un recurso importante para el sistema de salud.
Cuidado a adultos mayores
Los especialistas enfatizaron en la importancia de cuidar a los adultos mayores, debido a que es a quienes más afecta el Covid-19, y donde se presenta mayor letalidad. En este sentido, la curva de letalidad –a partir de las investigaciones epidemiológicas en la provincia- presenta un incremento a partir de los 60 años.
Los estudios muestran el comportamiento de esta afección en relación a las instituciones cerradas: en los meses de abril y julio, se vieron afectados dos geriátricos, mientras que en agosto siete instituciones para adultos mayores tuvieron casos positivos, con 67 casos vinculados.
Al respecto, Cardozo indicó que no es un factor que afecta sólo a Córdoba, sino que se da a nivel global. “En el mundo, los grupos vulnerables más propensos a complicarse y fallecer son los adultos mayores, y principalmente las personas que están geriatrizadas”.
De esta manera, apeló a extremar las medidas de cuidado en instituciones cerradas como geriátricos, centros de rehabilitación, cárceles, neuropsiquiátricos, entre otros, pues se trata de comunidades vulnerables a esta afección.
Acciones territoriales
En las últimas semanas se realizaron acciones tendientes a generar abordajes territoriales y descentralizar el accionar de los distintos Centros de Operaciones de Emergencia –COE-, mediante el trabajo mancomunado a los Centros de Participación Comunal (CPC), en Capital, y los municipios, en el interior.
De esta manera, se está rediseñando la logística de abordaje a través del armado de COE locales, coordinados por los Centros regionales y el central, con el objetivo de testear en forma permanente, principalmente en aquellas localidades sin casos positivos.
Al respecto, Cardozo expresó: “El COE central se encarga de hacer recomendaciones sanitarias conforme a distintas variables epidemiológicas, y son las autoridades locales las que determinan la ejecución conforme a la realidad que vive esa localidad”.
“Trabajamos con las distintas fuerzas: de seguridad, sanitarias, de Defensa Civil, así como con el voluntariado, con el objetivo de controlar, mitigar o prevenir un posible brote.”, finalizó el funcionario.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".