
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Los plazos fijos tradicionales en pesos del sector mayorista (mayores a un millón de pesos) subieron 5,7%, mientras que las colocaciones tradicionales minoristas se incrementaron un 3,5%.
Economía07 de octubre de 2020En el mes en que el Banco Central reforzó las restricciones cambiarias, los plazos fijos en pesos tradicionales y con opción de cancelación anticipada mantuvieron su auge, al anotar un incremento de 5,8% en septiembre respecto a agosto, destacó un informe de First Capital Group.
La variación mensual representa una suba de más de $121 mil millones, lo que totaliza un stock de $2,2 billones (medición cierre de mes), mientras que el aumento en lo que va del año alcanzó el 77%.
First Capital destacó el aumento en las colocaciones a plazo tradicionales en pesos del sector mayorista (mayores a un millón de pesos), que totalizaron $71.192 millones, una suba nominal de 5,7%, mientras que las colocaciones a plazo tradicionales menores a un millón de pesos se incrementaron un 3,5% ($21,8 mil millones) en términos nominales respecto a agosto.
Los depósitos UVA aumentaron 5,5% en el mes ($2,3 mil millones) finalizando septiembre en $43.871 millones.
Asimismo, el incremento en $125,6 mil millones de los depósitos en moneda nacional por el crecimiento de los depósitos a plazo y las inversiones con opción de cancelación anticipada se vieron parcialmente compensados por una disminución en las cajas de ahorro de 0,9% ($10.859 millones) y una disminución de las cuentas corrientes de 0,9% ($10.329 millones) en septiembre.
Así, el total de los depósitos en pesos en el sector privado aumentaron 2,1% (+$95,4 mil millones), cerrando el mes en $4,6 billones, lo que representa una evolución de 89,3% en términos interanuales.
Spread de tasas pasivas
El spread entre la tasa de política monetaria (la de las Leliq) y la tasa Badlar se ubicó en 8,3% en promedio, sin variaciones respecto del cierre del mes anterior.
Depósitos en dólares del sector privado
Por su parte, los depósitos en dólares en el sector privado disminuyeron 5,9% en el mes (caída de u$s1.013 millones), finalizando septiembre en los u$s16.147 millones. En términos interanuales, la disminución fue del 24,5%, resaltó First Capital.
En tanto, los depósitos a plazo fijo en dólares disminuyeron 2% en septiembre (baja de u$s88 millones en el mes), mientras que las cajas de ahorro en moneda estadounidense disminuyeron 7,3% (caída de u$s905 millones).
Fuente: Ámbito.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.