
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
Los plazos fijos tradicionales en pesos del sector mayorista (mayores a un millón de pesos) subieron 5,7%, mientras que las colocaciones tradicionales minoristas se incrementaron un 3,5%.
Economía07 de octubre de 2020En el mes en que el Banco Central reforzó las restricciones cambiarias, los plazos fijos en pesos tradicionales y con opción de cancelación anticipada mantuvieron su auge, al anotar un incremento de 5,8% en septiembre respecto a agosto, destacó un informe de First Capital Group.
La variación mensual representa una suba de más de $121 mil millones, lo que totaliza un stock de $2,2 billones (medición cierre de mes), mientras que el aumento en lo que va del año alcanzó el 77%.
First Capital destacó el aumento en las colocaciones a plazo tradicionales en pesos del sector mayorista (mayores a un millón de pesos), que totalizaron $71.192 millones, una suba nominal de 5,7%, mientras que las colocaciones a plazo tradicionales menores a un millón de pesos se incrementaron un 3,5% ($21,8 mil millones) en términos nominales respecto a agosto.
Los depósitos UVA aumentaron 5,5% en el mes ($2,3 mil millones) finalizando septiembre en $43.871 millones.
Asimismo, el incremento en $125,6 mil millones de los depósitos en moneda nacional por el crecimiento de los depósitos a plazo y las inversiones con opción de cancelación anticipada se vieron parcialmente compensados por una disminución en las cajas de ahorro de 0,9% ($10.859 millones) y una disminución de las cuentas corrientes de 0,9% ($10.329 millones) en septiembre.
Así, el total de los depósitos en pesos en el sector privado aumentaron 2,1% (+$95,4 mil millones), cerrando el mes en $4,6 billones, lo que representa una evolución de 89,3% en términos interanuales.
Spread de tasas pasivas
El spread entre la tasa de política monetaria (la de las Leliq) y la tasa Badlar se ubicó en 8,3% en promedio, sin variaciones respecto del cierre del mes anterior.
Depósitos en dólares del sector privado
Por su parte, los depósitos en dólares en el sector privado disminuyeron 5,9% en el mes (caída de u$s1.013 millones), finalizando septiembre en los u$s16.147 millones. En términos interanuales, la disminución fue del 24,5%, resaltó First Capital.
En tanto, los depósitos a plazo fijo en dólares disminuyeron 2% en septiembre (baja de u$s88 millones en el mes), mientras que las cajas de ahorro en moneda estadounidense disminuyeron 7,3% (caída de u$s905 millones).
Fuente: Ámbito.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.