
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Este artefacto de vuelo solía ser utilizado para transportar pasajeros pero fue desmantelado completamente.
Para Saber14 de noviembre de 2020Cuando el 6 de mayo de 1937 las llamas devoraron el Hindenburg en menos de un minuto, no fue sólo una aeronave lo que quedó consumido por el fuego, sino también la promesa de un futuro brillante para un medio de transporte. Dos días después de la catástrofe del LZ 129 Hindenburg, el veterano LZ 127 Graf Zeppelin tomó tierra en su base de Friedrichshafen (Alemania) para nunca volver a transportar un solo pasajero. El nuevo LZ 130 Graf Zeppelin II, aún en construcción, jamás llegó a entrar en servicio comercial. Ambos fueron finalmente desmantelados en 1940, poniendo fin a la era de los dirigibles.
El Hindenburg retiene hoy el récord de la aeronave más grande jamás construida (igualada por su gemela, el Graf Zeppelin II). Cuando entró en servicio en marzo de 1936, era la gloria de la propaganda nazi y el no va más en viajes a larga distancia, reduciendo la travesía del Atlántico a menos de tres días. Sus 50 pasajeros (después ampliado a 72) disfrutaban de lujos inexistentes en su predecesor, el Graf Zeppelin: más espacio, un piano de aluminio, sistema de calefacción e incluso un salón para fumar, a pesar de los 200.000 metros cúbicos de hidrógeno inflamable. Esta sala estaba presurizada en exceso y separada del resto por una esclusa para evitar que una fuga del gas que elevaba la nave pudiera llegar hasta allí.
Un futuro reducido a cenizas
En 1936 el Hindenburg reforzó la línea intercontinental entre Alemania y Brasil ya operada por el Graf Zeppelin, abriendo además la primera conexión aérea comercial con EE. UU. Al final de su primera temporada de servicio había cruzado 34 veces el Atlántico transportando a más de 3.500 pasajeros. Pero todo quedó reducido a cenizas cuando el Hindenburg aterrizaba en Lakehurst (Nueva Jersey) durante su primer viaje norteamericano de 1937. La explosión y el incendio posterior se cobraron 36 vidas: 13 de los 36 pasajeros, 22 de los 61 tripulantes, y un miembro del personal de tierra. Pese a la espectacularidad del siniestro, hubo mayoría de supervivientes.
Circularon varias hipótesis sobre la causa del accidente; pero según explicó el historiador de la aviación Dan Grossman, coautor del libro Zeppelin Hindenburg: An Illustrated History of LZ-129 (History Press, 2017), “está bien establecido que la fuente de ignición fue una descarga electrostática debida a la atmósfera muy cargada de aquel día”.
Sin embargo, añade Grossman, la naturaleza de aquella descarga aún no se ha determinado con precisión: probablemente fue una chispa por la diferencia de potencial entre la estructura de metal que hacía tierra y la cubierta textil de la nave eléctricamente cargada, algo que ya sugirieron los investigadores del accidente en 1937; aunque no puede descartarse un efecto corona, el fenómeno eléctrico atmosférico que origina el llamado fuego de San Telmo. La chispa prendió en una fuga de hidrógeno de los tanques del dirigible, pero se desconoce el origen de este escape. “Probablemente esto nunca se determinará con certeza”, dice Grossman.
Un desastre filtrado en directo
El del Hindenburg es sin duda uno de los más famosos desastres de la historia, filmado en directo por las agencias de noticias presentes aquel día en Lakehurst. Pero no fue el único accidente de dirigible, ni el más trágico. Otros cuatro siniestros causaron más víctimas, siendo el más letal el del aparato de la marina estadounidense USS Akron, destruido por una tormenta en 1933 con 73 muertes de 76 ocupantes. En total, más de 600 personas perdieron la vida en accidentes de dirigible. Pero también hay que destacar el impecable registro de naves como el mítico Graf Zeppelin, que durante nueve años completó 590 vuelos, incluyendo una vuelta al mundo y un viaje ártico, cruzando el Atlántico 136 veces y transportando a más de 34.000 pasajeros sin sufrir un solo percance.
De hecho, y a pesar del enorme impacto del accidente del Hindenburg, para Grossman los dirigibles estaban ya sentenciados desde más de un año antes: en noviembre de 1935, Pan American Airways inauguraba los vuelos de su hidrocanoa Martin M-130 China Clipper a través del Pacífico. “Había un aparato de ala fija que podía cruzar el océano más deprisa y con menor coste que ningún dirigible, así que los dirigibles de pasajeros no habrían durado mucho incluso sin el accidente”.
Pese a todo, los dirigibles nunca han llegado a desaparecer. Durante décadas han perdurado, sobre todo para usos promocionales, turísticos y de observación aérea. La resucitada compañía alemana Zeppelin opera vuelos panorámicos en Friedrichshafen y Múnich a bordo de sus nuevos Zeppelin NT. Hoy se llenan con helio no inflamable, pero esto no es nuevo: en la edad dorada de los zeppelines, EE. UU. ya empleaba este gas, mientras que Alemania carecía de producción y sólo podía utilizar hidrógeno.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.
La cantautora lanza “Cancionera”, su nuevo álbum de estudio grabado en una sola toma en cinta analógica.