
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Investigadores plantean un modelo en el que se pueden eliminar paradojas como la 'del abuelo'.
Ciencia22 de noviembre de 2020¿Qué tal si pudiéramos enviar a un viajero del tiempo a evitar la pandemia del Covid-19? El profesor Barak Shoshany, de la Universidad de Brock, y su estudiante Jacob Hauser, del Perimeter Institute en Canadá, propusieron recientemente un modelo simple que resuelve las más temidas inconsistencias para los viajeros del tiempo: el bucle de causalidad, o paradoja Bootstrap, y la paradoja del abuelo.
¿En qué consisten estas paradojas? Ilustremos con un ejemplo
En la popular serie de Netflix, Dark, temporada 2, la vieja Claudia Tiedemann se encuentra con Noah en un bosque. Él está decidido a matarla. Claudia lo mira a los ojos y le dice: «¿Acaso tienes opción?». Noah duda por un segundo y le dispara. Claudia sabía que iba a morir de esa manera ese día. ¿Cómo? La información está impresa en un recorte de periódico que le entregó a la joven Agnes, horas antes, sabiendo que Agnes revelaría a Noah el lugar y la hora de su muerte.
Pero, ¿de dónde viene este recorte de periódico? Adam se lo da a una Agnes mayor con la misión de entregarlo a una Claudia más joven, quien se queda con el papel hasta que «llegue el momento» de ejecutar su propia muerte en manos de Noah. Este es un bucle de causalidad. En este tipo de paradojas objetos e información aparecen de la nada. En la serie, la información sobre las circunstancias de la muerte de Claudia nunca es creada, permanece en el trágico ciclo.
Una inconsistencia similar aparece cuando el viajero del tiempo va al pasado a matar a su abuelo antes de que conozca a su abuela, impidiendo su propia existencia. Ah, pero el viajero necesita haber nacido para poder entrar la máquina del tiempo.
¿Por qué los físicos están interesados en resolver las paradojas de los viajes en el tiempo?
Después de más de un siglo, la Relatividad General sigue siendo la mejor teoría de la gravedad de la que disponemos. El reciente descubrimiento de las ondas gravitacionales no hace sino reafirmar su validez. Sin embargo, el hecho de que los viajes en el tiempo son soluciones de sus ecuaciones es una mancha en su éxito.
En 1983, el físico ruso Igor D. Novikov propuso que los viajes en el tiempo, en vez de violar las leyes de la naturaleza, las leyes de la naturaleza imponen la desaparición de las inconsistencias. Esto significa que, si viajas al pasado a matar a tu abuelo, el universo conspira para arruinar tus planes forzando tu destino. La desventaja de una sola historia autoconsistente es que limita el rango de acción del viajero, eliminando el libre albedrío.
Los autores de este nuevo estudio hacen que el viajero del tiempo —cuya misión es cambiar el pasado— entre a la máquina del tiempo en una historia y salga en otra diferente. El modelo es una extensión del principio de Novikov a múltiples historias o líneas de tiempo donde el viajero tiene más capacidad de actuar. No, no es ciencia ficción; es física teórica. El profesor Shoshany se expresa emocionado sobre su trabajo:
«Siempre me han fascinado los viajes en el tiempo; quería saber si son solo ciencia ficción o si podrían respaldarse por ciencia real. Algunos de mis colegas pensaron que era una mala idea y me dijeron que nunca lograría publicar un artículo; y, de hecho, he publicado dos. Así que mis compañeros estaban equivocados, aparentemente.»
Hauser y Shoshany proponen dos casos. En el primero, permiten la aparición de un número infinito de historias. En este escenario, el viajero entra en la máquina del tiempo en una historia y sale en otra, jamás visitando una anterior. Esto elimina los ciclos y, en consecuencia, ambas paradojas.
En el segundo caso, los científicos descubrieron una forma de limitar el número de historias, permitiendo al viajero en el tiempo volver a una anterior, incluida la primera. En este escenario, toda historia comienza y termina en una máquina del tiempo. Aquí el abuelo puede sobrevivir al menos un ciclo; mientras el viajero nace para matarlo en otra historia.
El profesor Shoshany cuenta con entusiasmo sobre su modelo:
«Me sorprendió un poco cuando descubrimos que es posible volver a la primera historia, pero luego me di cuenta de que debería haber esperado eso, porque es solo el escenario de conjetura habitual de Novikov extendido a múltiples historias. Yo diría que esto es el descubrimiento más importante que hicimos: qué tal extensión es posible.»
A pesar de que esta propuesta es una idealización sencilla, los autores son optimistas acerca del futuro de su investigación:
"Hemos demostrado que múltiples historias resuelven las paradojas del viaje en el tiempo, y que esto puede suceder ya sea que haya un número finito o infinito de ellas", dice. Y continúa: "Sin embargo, la pregunta que aún queda es ¿cuál sería exactamente el mecanismo físico real para crear nuevas historias en un viaje en el tiempo? Creo que esto es lo más importante que debemos mirar a continuación, y si logramos responder a esta pregunta, sería un descubrimiento muy interesante".
El viaje en el tiempo de Houser y Shoshany existe solo en el ámbito del desarrollo matemático, sin mencionar que no tenemos una máquina del tiempo (todavía). Aún así, soñemos por un instante que podemos usar su teoría. Entonces, alguno de nosotros podría viajar en el tiempo, pero a otra historia, tal vez a una donde la pandemia de covid-19 nunca ocurrió.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.