
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
La plataforma del gobierno ofrece el formulario para completar y obtener on line el Certificado Verano. Además, pone a disposición una serie de recomendaciones para tener en cuenta antes, durante y después de las vacaciones.
Argentina01 de diciembre de 2020
El sitio oficial Web Verano, que bajo el lema "Este verano disfrutá y cuidate" ofrece información turística sanitaria de cara a la temporada, con datos y requisitos para el ingreso a todos los distritos del país, fue lanzado este lunes por el Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Innovación Pública, informó esa cartera.
La plataforma del gobierno nacional (www.argentina.gob.ar/verano), además de reunir los requisitos para ingresar a cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, ofrece el formulario para completar y obtener on line el Certificado Verano, que es obligatorio en varios de esos destinos.
El sitio también pone a disposición de los viajeros una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta antes, durante y después de las vacaciones, así como sugerencias para su paso por establecimientos gastronómicos, alojamientos y playas, entre otros.
Es además un espacio en el cual los prestadores turísticos podrán acceder a folletería y material descargable para colocar en sus establecimientos, y a los protocolos establecidos para toda la cadena turística.
Esto último incluye "playas y balnearios, alojamientos turísticos, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y turismo, prestadores turísticos, parques temáticos y atracciones, guías de turismo, enoturismo, turismo rural, entre otros", precisa un comunicado.
En la página se puede observar un mapa que presenta "el semáforo con el nivel de apertura turística de las provincias y qué te solicitan para viajar a sus destinos", en el cual cada distrito está marcado con un color distinto según su situación.
Verde significa que está "abierto o con fecha pautada de apertura al turismo interprovincial y/o nacional"; si es amarillo tiene habilitado el turismo interno provincial; el rojo significa "actividad turística no habilitada" y si el semáforo marca gris es porque no se cuenta con información disponible o esta es incompleta.
En el lanzamiento de la plataforma, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó que “después del año más difícil para el sector, tomamos la decisión política de tener temporada de verano, fundamental para reactivar las economías regionales en todo el país".
"Para hacerlo de manera responsable -continuó-, conformamos el Consejo Interministerial para la apertura progresiva y responsable del turismo, elaboramos 16 protocolos con recomendaciones sanitarias junto con el sector privado y las provincias, coordinamos la construcción de 19 Centros Modulares Sanitarios con el Ministerio de Obras Públicas".
Lammens agregó que en ese marco también definieron "llevar adelante el plan DetectAR en los principales destinos del país”, para luego puntualizar: “Estamos convencidos de que el turismo será uno de los grandes protagonistas en el camino de la reactivación económica y la reconstrucción argentina”.
El documento anunció que "a medida que cada provincia habilite la temporada a nivel nacional, se habilitará la posibilidad de completar el Certificado Verano correspondiente" en la flamante plataforma.
Hoy abrirán la temporada seis provincias; otras tres lo harán el viernes próximo, junto a la Ciudad de Buenos Aires, y otras cuatro ya lo confirmaron que comenzarán en la primera quincena del mes, en tanto el resto continúa con el turismo interno o con pruebas piloto que apuntan a una futura reapertura interprovincial.
Cómo tramitarlo
Fuente: BAE Negocios.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.