
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Será del 10% por figurar en sus sitios y del 18%, si la venta incluye el servicio de logística. El acuerdo es con Fehgra, la cámara de las empresas gastronómicas. Se firmó a instancias del Gobierno y regirá hasta el 30 de junio de 2021.
Argentina18 de diciembre de 2020Las apps de delivery tendrán un tope en las comisiones que le cobrarán a los comercios gastronómicos por vender a través de sus plataformas. Esos límites serán del 10%, para estar presentes en sus marketplaces, y del 18%, si la transacción incluye, además, el servicio de logística.
Así quedó establecido ayer, tras la firma de un acuerdo entre la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y los dos grandes jugadores de esa actividad: Rappi y PedidosYa. El convenio se rubricó a instancias de la Secretaría de Comercio, del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El acuerdo regirá hasta el 30 de junio de 2021 y fija topes máximos en las comisiones que les abonan a las apps sólo los restaurantes, bares y comercios de despacho de comida afiliados a Fehgra. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos de todo el país.
Reclamo histórico de los comerciantes, la cuestión de las comisiones ganó relevancia con la pandemia, en un contexto en el que muchos locales sólo pudieron sobrevivir durante meses haciendo delivery. En agosto, la Secretaría de Comercio Interior había hecho pedidos de información para garantizar la lealtad comercial y transparencia, tras haber detectado desventajas entre las plataformas y los comerciantes gastronómicos. Dos meses antes, de hecho, imputó a Rappi, PedidosYa y Glovo por "presuntas cláusula abusivas en su contratación e información engañosa". Las multas por estas infracciones pueden llegar a los $ 5 millones. En ese momento, Glovo todavía operaba en el país. En septiembre, le vendió sus operaciones en cinco países de América latina entre ellos, la Argentina, a Pedidos Ya.
Esta investigación es independiente al acuerdo. Según fuentes oficiales, continuará en curso. El Gobierno está analizando al información que recibió, antes de elaborar un informe económico y jurídico sobre el caso.
"Las apps de delivery se volvieron indispensables durante la pandemia. Vimos que había asimetrías y que había que regular. Pero quisimos hacerlo mediante el diálogo", explicó Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo.
Ante su presencia y la de la secretaria de Comercio, Paula Español, firmaron el acuerdo Graciela Fresno, presidente de Fehgra; Matías Casoy, gerente general de Rappi en la Argentina y el Uruguay; y Maximiliano Nocioni, director comercial de Pedidos Ya.
Kulfas propuso seguir monitoreando esta mesa de diálogo, con el objetivo de trabajar como un ecosistema. "La pandemia afectó severamente al sector gastronómico, transformando al servicio de delivery en fundamental para poder llevar adelante la actividad. Hasta ahora, no habíamos tenido posibilidad de diálogo directo con las plataformas", destacó Fresno.
Fuente: El Cronista.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 11 de septiembre.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.