
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
La insólita situación se produjo en la provincia de Salta en los últimos días.
Salud21 de enero de 2021Siete casos de Salmonella con Covid y 2 casos confirmados de "coronadengue" fueron registrados en la capital de Salta y en la localidad Colonia Santa Rosa respectivamente.
La supervisora del programa de Vigilancia Epidemiológica provincial, María Valdéz, dijo que "se han notificado 182 casos sospechosos y 145 confirmados de Salmonella" Durante el reporte brindado este jueves por la mañana, la especialista advirtió que "se detectaron siete casos de Salmonella con Covid en Capital".
Por su parte, la médica Paula Herrera, referente de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) en Salta, indicó que "no se encontró el germen en el agua".
Valdéz informó que "en cuanto a Dengue, se llevan notificados 342 casos sospechosos y se han confirmado 22: 12 por laboratorio y 10 por nexo epidemiológico" y aclaró que "todos en Colonia Santa Rosa", ubicada 180 kilómetros al noreste de la ciudad capital. "Hay 2 casos confirmados de corona-dengue", señaló Herrera.
La bacteria de la salmonella generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se libera mediante la defecación: las personas se infectan con mayor frecuencia mediante el agua o alimentos contaminados. En tanto, el dengue se contagia a través del mosquito Aedes Aegypti, que es el vector de la enfermedad.
Fuente: Minuto Uno.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.