
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaAyerLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Esta modalidad evita el traslado de los consumidores y usuarios a las sedes de la Dirección.
Córdoba15 de febrero de 2021La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, puso en funcionamiento un nuevo sistema informático para la presentación de reclamos a través de su sitio web defensadelconsumidor.cba.gov.ar Todas las denuncias que ingresen a partir del viernes 12 de febrero del presente año, deberán hacerlo por dicha vía, generándose un expediente electrónico que a su vez se registra en el Sistema Único de Atención al Ciudadano (SUAC) y que abarca la instancia de denuncia y conciliatoria en la cual se resuelven aproximadamente, el 85% de los casos.
Paso a paso cómo generar un expediente electrónico
1- Datos del consumidor que efectúa la denuncia y eventualmente de su representante.
2- Datos de las empresas o proveedores denunciados.
3- Datos de la denuncia a efectuar, es decir, un relato de los hechos que dan motivo al reclamo y lo solicitado o cual sería una posible solución de su reclamo para el consumidor.
4. Documentación. Se podrá subir escaneada o fotografiada la documentación que acredite la contratación y el problema sufrido (contrato o solicitud firmada, factura del servicio, remitos, resumen de cuenta bancario, constancia de retiro por el servicio técnico, reclamos efectuados, capturas de pantalla, etc.). En este último punto es importante destacar que si bien la carga de información y la redacción no requieren ninguna formalidad, mientras más completo y detallado sea la descripción de los hechos y la documentación acompañada y cuanto más claro sea lo solicitado, más fácil será la tramitación del reclamo. En caso de que la Dirección requiera se aclare algún punto de la denuncia o se acompañe nueva documentación, dicho pedido será efectuado mediante el mismo sistema y notificado al consumidor mediante CiDi.
Opción “Mis consultas”
Al ingresar a la página web defensadelconsumidor.cba.gov.ar, también se puede optar por la opción “Mis consultas”, donde figuran las denuncias guardadas como borrador y no enviadas a la Dirección, verificar el estado de la denuncia ya presentada o dar cumplimiento con cualquier requerimiento que la Dirección posteriormente pueda efectuar (por ejemplo acompañar otra documental o aclarar algún punto). El consumidor o usuario al guardar el reclamo, puede continuar editándolo posteriormente, pero que una vez completado el mismo, debe enviarlo a la Defensa del Consumidor para que el mismo sea tramitado.
Sobre el nuevo sistema y sus beneficios
En esta primera etapa el sistema abarca únicamente el ingreso de denuncias. En tanto la segunda etapa que, en breve será implementada, permitirá que los usuarios (tanto consumidores reclamantes como representantes de empresas) accedan al expediente de forma digital, tomen vista del mismo y presenten escritos y agreguen documental desde cualquier dispositivo conectado a internet, sin tener que acercarse a la repartición.
Excepciones
Sólo podrán dirigirse personalmente a las diferentes sedes de la Dirección de General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial a realizar una denuncia, aquellos consumidores y usuarios en especial situación de hipervulnerabilidad, por ejemplo adultos mayores, personas sin acceso a internet o imposibilitados por alguna razón, al acceso de medios digitales. Deberán llevar la documentación correspondiente (formulario de reclamo, copia de DNI y copias de la documental que acredite la contratación y el problema sufrido).
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.