
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
En lo alto del Himalaya, ubicado en un valle, se encuentra un lago cubierto de esqueletos humanos.
Mundo01 de marzo de 2021El lago Roopkund está a 5.029 metros sobre el nivel del mar en el estado de Uttarakhand.
Los restos humanos están esparcidos sobre y bajo el hielo en el "lago de los esqueletos", descubierto por una patrulla británica en 1942. Antropólogos y otros científicos llevan estudiándolos más de medio siglo.
Solo cuando la nieve se derrite son visibles los esqueletos, algunos con carne todavía bien conservada. Hasta la fecha se han encontrado aquí los restos óseos de entre 600 y 800 individuos. El gobierno indio lo promociona en los folletos turísticos como el "lago del misterio".
Aún no se sabe quiénes eran estas personas, de donde venían o cuándo murieron.
Qué teorías se manejan al respecto
Una vieja teoría asocia los restos con un rey indio, su esposa y sus asistentes, todos muertos en una ventisca hace unos 870 años.
Otra hipótesis sugiere que algunos de los restos pertenecen a soldados indios que intentaron invadir el Tíbet en 1841 y fueron rechazados. Más de 70 de ellos se vieron obligados a encontrar un camino de vuelta a casa a través del Himalaya y sucumbieron en el viaje.
Y una tercera sugiere que esto pudo ser un "cementerio" donde se enterraron las víctimas de una epidemia.
Los hallazgos
Los primeros estudios de los esqueletos mostraron que la mayoría de quienes perecieron tenían una estatura media. La mayoría eran adultos, no había niños y las mujeres eran mucho mayores. Se presumía que todos habían muerto en un sólo evento catastrófico en el siglo IX.
Sin embargo otro estudio realizado indicó que esto podría ser falso ya que al analizarse genéricamente 38 cadáveres, algunos de ellos datan de 1200 años de antigüedad. Sus muertes se habían producido mucho antes de la de algunos otros analizados.
Lo llamativo es que un grupo de ellos mostraban semejanzas genéticas con los actuales habitantes del sudeste de Asia, mientras que otro resultó ser "estrechamente cercano" a los europeos del presente, especialmente con los habitantes de la isla de Creta, en Grecia.
La pregunta es si estas personas viajaron al lago en pequeños grupos durante un largo periodo de tiempo.
En el yacimiento no se encontraron armas ni productos que pudieran venderse. El lago no se encuentra en medio de ninguna ruta comercial. Los estudios genéticos no encontraron rastros de ningún patógeno antiguo que apoyara la tesis de que fue una enfermedad la que causó las muertes.
Una peregrinación que pasa junto al lago podría explicar por qué la gente viajaba por esa zona. Los estudios no encontraron testimonios creíbles de peregrinaciones a la zona hasta finales del siglo XIX, pero las inscripciones en templos locales datan del VIII o el XX, lo que sugiere "potenciales orígenes anteriores".
Así que los científicos creen que algunos de los cuerpos que hay en el lugar son el resultado de una "muerte masiva durante un evento relacionado con la peregrinación".
El interrogante es si personas provenientes de Europa viajaron hasta Roopkund para participar en una peregrinación hindú o si trata de una población genéticamente aislada que vivió en la región durante generaciones. Algo que aún lo científicos no logran descifrar.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Una revisión del llamado escándalo de las bandas de pederastas en Gran Bretaña recomendó esta medida, alegando que el «vacío» de información había permitido que la gente «sembrara y propagara el odio».
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.