
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La entrega de certificados a agentes que completaron esa capacitación se hizo en el marco de “Marzo, mes de la Mujer”.
Sociedad06 de marzo de 2021En la jornada del viernes se entregaron certificados a agentes de la Policía de la Provincia de Córdoba que cumplimentaron la formación en temas de género, violencias y derechos humanos que establece la Ley Micaela. La acción se enmarcó en las actividades de “Marzo, mes de la Mujer”.
De las manos de la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera y la jefa de Policía, comisaria general Liliana Rita Zárate Belletti; efectivos policiales recibieron los diplomas que acreditan su participación en esta capacitación.
Martínez felicitó al cuerpo policial por su trabajo en el contexto de la pandemia por Covid 19 y destacó el esfuerzo que hicieron en medio de la pandemia y continuar capacitándose de manera virtual. En este sentido, destacó que “esta capacitación es un derecho que tenemos como personas para comprender estas realidades de desigualdad que están como sustrato de las violencias contra las mujeres”.
“Tenemos que repensar nuestras prácticas y revisar nuestros protocolos de actuación y de comunicación, revisar para poder cambiar y responder a las demandas de las mujeres”, concluyó la ministra de la Mujer quien invitó a redoblar los esfuerzos para luchar contra las violencias hacia las mujeres. De la actividad que se realizó en la jefatura de la Policía provincial participaron también autoridades de ambas carteras y de la fuerza policial.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".