
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Hablar mal de alguien a sus espaldas es una actividad que condenamos, pero la más común de todas.
Vanguardista10 de marzo de 2021En honor a la verdad, a todos nos gusta saber de cosas. Sobre todo si son cosas de otras personas que nos rodean como familiares, amigos o conocidos. A su vez criticamos a quienes participan de esta acción. Se suelen escuchar expresiones como "a éste le gusta llevar y traer" o "no le contés nada a ella porque si no, se entera todo el mundo"; sin embargo, a la hora de tener la posibilidad de enterarnos algo de alguien, ahí estamos presentes y atentos. Ahora ¿Quién es más chismoso? ¿el hombre o la mujer?
Compartir información no es precisamente malo, si lo que se comparte no es negativo o no afecta a los demás.
Para ello una vez más la ciencia, a través de la Universidad de California en Riverside, derribó el mito de que las mujeres son las más chismosas casi por naturaleza. El estudio hace hincapié en que las mujeres tienden a hablar de más personas que no están presente en el momento pero que no necesariamente tiene que ver con el chisme en sí mismo o cosas negativas. Compartir información no es precisamente malo, si lo que se comparte no es negativo o no afecta a los demás. Para llegar a esta conclusión Megan Robbins (profesora asistente de psicología) y Alexander Karán (alumno graduado) recopilaron datos de 467 personas en cinco estudios. El grupo estaba compuesto por personas de 18 a 58 años con 269 mujeres y 198 hombres. A cada participante se le asignó un dispositivo de escucha que registraba el 10% de sus conversaciones durante el día. El siguiente paso fue analizar el contenido de las charlas o conversaciones para saber qué tanto de eso era chisme, y si era positivo, negativo o neutral. Los resultados revelaron que tanto hombres como mujeres "chismoseaban" por igual. Representa un 14% del total, el resto era chisme neutral.
La difusión de chismes no está relacionada con la educación o el nivel socioeconómico.
De acuerdo al estudio, la difusión de chismes no está relacionada con la educación o el nivel socioeconómico. Se encontró además que las personas más jóvenes cuentan más chismes negativos que las personas mayores y que al día dedicamos en promedio 52 minutos a esta actividad.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
A partir del 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 11 de septiembre.