
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
El decreto ley, que tendrá que ser aprobado por el Parlamento, endurece las medidas actuales en el país, después de que en el último día se registraran 25.673 nuevos contagios de coronavirus.
Mundo12 de marzo de 2021El Gobierno de Mario Draghi ha aprobado este viernes un decreto para que los días 3, 4 y 5 de abril, es decir los tres días festivos de la Semana Santa en Italia, toda la península pase a zona roja, es decir en alerta máxima, con todas las restricciones ya previstas desde hace un año: confinamiento domiciliario y salidas permitidas solo para cuestiones esenciales llevando consigo un certificado de responsabilidad que lo justifique.
El decreto ley, que tendrá que ser aprobado por el Parlamento, endurece las medidas actuales en el país transalpino después de que en el último día se registraran 25.673 nuevos contagios de coronavirus, el mayor número desde hace meses, y aumentara la presión en los hospitales.
"Se trata de restricciones necesarias (…) porque las cifras imponen una cautela máxima", ha dicho Draghi en su tercera aparición en público desde que el pasado 17 de marzo fuese nombrado presidente de un Gobierno de coalición apoyado por todos los partidos a excepción de la extrema derecha.
Draghi ha hablado durante una visita a un centro de vacunación en Fiumicino, preparado, junto con otros 1.694 en toda la península, para las inoculaciones masivas a toda la población que empezarán al final de la primavera. El jefe del Ejecutivo ha anunciado también la petición al Parlamento de un nuevo déficit presupuestario (es el tercero) por valor de 32.000 millones de euros, y otras medidas de sostén económico a la población, como el "derecho al teletrabajo para quienes tienen hijos confinados o en cuarentena".
Para la semana próxima Draghi ha anunciado medidas económicas de apoyo a las empresas, que no serán generalizadas sino en función de si una industria es recuperable o no, y el aplazamiento hasta junio de la prohibición de despedir trabajadores. "El decreto de sostén a las empresas no basta, por eso pediremos poder aumentar el déficit presupuestario", ha explicado.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.