
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
El decreto ley, que tendrá que ser aprobado por el Parlamento, endurece las medidas actuales en el país, después de que en el último día se registraran 25.673 nuevos contagios de coronavirus.
Mundo12 de marzo de 2021El Gobierno de Mario Draghi ha aprobado este viernes un decreto para que los días 3, 4 y 5 de abril, es decir los tres días festivos de la Semana Santa en Italia, toda la península pase a zona roja, es decir en alerta máxima, con todas las restricciones ya previstas desde hace un año: confinamiento domiciliario y salidas permitidas solo para cuestiones esenciales llevando consigo un certificado de responsabilidad que lo justifique.
El decreto ley, que tendrá que ser aprobado por el Parlamento, endurece las medidas actuales en el país transalpino después de que en el último día se registraran 25.673 nuevos contagios de coronavirus, el mayor número desde hace meses, y aumentara la presión en los hospitales.
"Se trata de restricciones necesarias (…) porque las cifras imponen una cautela máxima", ha dicho Draghi en su tercera aparición en público desde que el pasado 17 de marzo fuese nombrado presidente de un Gobierno de coalición apoyado por todos los partidos a excepción de la extrema derecha.
Draghi ha hablado durante una visita a un centro de vacunación en Fiumicino, preparado, junto con otros 1.694 en toda la península, para las inoculaciones masivas a toda la población que empezarán al final de la primavera. El jefe del Ejecutivo ha anunciado también la petición al Parlamento de un nuevo déficit presupuestario (es el tercero) por valor de 32.000 millones de euros, y otras medidas de sostén económico a la población, como el "derecho al teletrabajo para quienes tienen hijos confinados o en cuarentena".
Para la semana próxima Draghi ha anunciado medidas económicas de apoyo a las empresas, que no serán generalizadas sino en función de si una industria es recuperable o no, y el aplazamiento hasta junio de la prohibición de despedir trabajadores. "El decreto de sostén a las empresas no basta, por eso pediremos poder aumentar el déficit presupuestario", ha explicado.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.