
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Relax y aventura. Esa es la antinomia que propone un pequeño poblado del Valle de Calamuchita y que ahora vamos a recorrer.
Vamos De Viaje19 de marzo de 2021 Giannina Valverdi
“Evite ruidos y sonidos molestos” reza el cartel colocado en la entrada de un pueblo de montaña que será nuestro destino de hoy: Villa Alpina. Ubicado a 1.340 metros sobre el nivel del mar, este lugar de estilo europeo atrae a los turistas por la paz y tranquilidad que se puede disfrutar aquí.
Es necesario viajar unos 125 kilómetros desde Córdoba Capital para llegar a esta localidad que se encuentra a los pies del Cerro Champaquí. Villa Alpina es un sitio ideal para los amantes del montañismo, el turismo aventura y el trekking. Cuenta con una gran variedad de senderos, de diferentes niveles de dificultad, para que puedan recorrerlo personas de todas las edades. Una caminata hasta el puesto de Don Moisés López o el ascenso al cerro Totora son algunas de las alternativas posibles.

Otro buen plan del que se puede disfrutar es refrescarse en las aguas cristalinas del río Los Reartes o tomar unos mates en la playa. Además, si te gusta la pesca deportiva, también podrás practicarla aquí porque este curso de agua está lleno de truchas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la actividad se realiza “con permiso y devolución”.

Por último, un sello distintivo de Villa Alpina es su semejanza con los Alpes Suizos. Esto se debe a la influencia de sus primeros habitantes de origen alemán que realizaron plantaciones de coníferas intentando emular un paisaje europeo. Es por eso que sus senderos están llenos de robles, abedules, pinos, eucaliptos y álamos que fueron traídos desde el viejo continente.
Prepará el equipo de mate, ropa cómoda y emprendé el viaje hacia Villa Alpina, un pueblo con encanto especial.

Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!

Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.

Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!

¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.

Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.

Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.