
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Relax y aventura. Esa es la antinomia que propone un pequeño poblado del Valle de Calamuchita y que ahora vamos a recorrer.
Vamos De Viaje19 de marzo de 2021 Giannina Valverdi“Evite ruidos y sonidos molestos” reza el cartel colocado en la entrada de un pueblo de montaña que será nuestro destino de hoy: Villa Alpina. Ubicado a 1.340 metros sobre el nivel del mar, este lugar de estilo europeo atrae a los turistas por la paz y tranquilidad que se puede disfrutar aquí.
Es necesario viajar unos 125 kilómetros desde Córdoba Capital para llegar a esta localidad que se encuentra a los pies del Cerro Champaquí. Villa Alpina es un sitio ideal para los amantes del montañismo, el turismo aventura y el trekking. Cuenta con una gran variedad de senderos, de diferentes niveles de dificultad, para que puedan recorrerlo personas de todas las edades. Una caminata hasta el puesto de Don Moisés López o el ascenso al cerro Totora son algunas de las alternativas posibles.
Otro buen plan del que se puede disfrutar es refrescarse en las aguas cristalinas del río Los Reartes o tomar unos mates en la playa. Además, si te gusta la pesca deportiva, también podrás practicarla aquí porque este curso de agua está lleno de truchas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la actividad se realiza “con permiso y devolución”.
Por último, un sello distintivo de Villa Alpina es su semejanza con los Alpes Suizos. Esto se debe a la influencia de sus primeros habitantes de origen alemán que realizaron plantaciones de coníferas intentando emular un paisaje europeo. Es por eso que sus senderos están llenos de robles, abedules, pinos, eucaliptos y álamos que fueron traídos desde el viejo continente.
Prepará el equipo de mate, ropa cómoda y emprendé el viaje hacia Villa Alpina, un pueblo con encanto especial.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.