
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El robot ha sido puesto en funcionamiento momentáneamente en una tienda de Nueva York a modo de prueba piloto.
Tecno24 de marzo de 2021Mars Wrigley, la compañía detrás de golosinas como Mars, Snickers o M&Ms tiene un nuevo producto, y no es una chocolate. Se trata de Smiley, un robot que divaga por supermercados tratando de interactuar con los consumidores para que estos compren sus golosinas. Pero además de eso tiene otra función, la de recopilar datos sobre preferencias de compra en la tienda.
El robot ha sido puesto en funcionamiento momentáneamente en una tienda de Nueva York a modo de prueba piloto. Se trata de una tienda de ShopRite y previamente también han experimentado con carritos especiales. Dentro de la tienda el robot va repleto de golosinas para que los consumidores realicen la compra impulsiva mientras él interactúa con ellos.
Además de golosinas el robot va equipado con un equipo LiDAR que le permite tener conducción autónoma y a la vez detectar objetos y personas a su alrededor. Gracias a eso cuando se topa con personas les persigue brevemente tratando de interactuar con ellos reproduciendo sonidos o reaccionando a acciones de los consumidores.
Observando cómo compra el consumidor
Entender los patrones de compra de los consumidores es esencial para las tiendas y marcas de comida para hacer que sus productos se vendan más. Para ello muchas veces hay personal dentro de la tienda apuntando y tomando notas acerca de cómo se comportan los consumidores ante determinados eventos. Por ejemplo, calculan si hay un incremento de ventas por colocar un producto el principio del pasillo o en mitad del mismo.
Estos patrones de compra son algunos de los que el robot Smiley también recopilará. Gracias a los sensores y cámaras que tiene incorporados puede registrar dentro de la propia tienda cómo se comportan los clientes mientras están comprando. Esperan que con ello puedan comprender mejor cómo interactúan los consumidores con sus productos más allá de la caja de pago.
Si bien Smiley es un robot que ya está funcionando sin problemas, no significa que pronto veamos todos los supermercados repletos de robots. Se trata de una prueba piloto y sus creadores indican que tendrán que ver cómo evoluciona. Además, gran parte de las funciones que tendrá si sale adelante, dependerán de cómo se desarrolle esta prueba.
Mars no es la única compañía que está probando nuevas tecnologías para supermercados. Quien seguramente más esté llamando la atención en los últimos años es Amazon. Sus tiendas Amazon Go sin cajeros o las tiendas que venden productos extremadamente recomendados de la tienda online son una prueba de ello. También están probando con carritos de compra que directamente escanean y cobran lo que colocas dentro o un método de pago para pagar con la palma de la mano.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.