
La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.
El robot ha sido puesto en funcionamiento momentáneamente en una tienda de Nueva York a modo de prueba piloto.
Tecno24 de marzo de 2021
Mars Wrigley, la compañía detrás de golosinas como Mars, Snickers o M&Ms tiene un nuevo producto, y no es una chocolate. Se trata de Smiley, un robot que divaga por supermercados tratando de interactuar con los consumidores para que estos compren sus golosinas. Pero además de eso tiene otra función, la de recopilar datos sobre preferencias de compra en la tienda.
El robot ha sido puesto en funcionamiento momentáneamente en una tienda de Nueva York a modo de prueba piloto. Se trata de una tienda de ShopRite y previamente también han experimentado con carritos especiales. Dentro de la tienda el robot va repleto de golosinas para que los consumidores realicen la compra impulsiva mientras él interactúa con ellos.
Además de golosinas el robot va equipado con un equipo LiDAR que le permite tener conducción autónoma y a la vez detectar objetos y personas a su alrededor. Gracias a eso cuando se topa con personas les persigue brevemente tratando de interactuar con ellos reproduciendo sonidos o reaccionando a acciones de los consumidores.
Observando cómo compra el consumidor
Entender los patrones de compra de los consumidores es esencial para las tiendas y marcas de comida para hacer que sus productos se vendan más. Para ello muchas veces hay personal dentro de la tienda apuntando y tomando notas acerca de cómo se comportan los consumidores ante determinados eventos. Por ejemplo, calculan si hay un incremento de ventas por colocar un producto el principio del pasillo o en mitad del mismo.
Estos patrones de compra son algunos de los que el robot Smiley también recopilará. Gracias a los sensores y cámaras que tiene incorporados puede registrar dentro de la propia tienda cómo se comportan los clientes mientras están comprando. Esperan que con ello puedan comprender mejor cómo interactúan los consumidores con sus productos más allá de la caja de pago.
Si bien Smiley es un robot que ya está funcionando sin problemas, no significa que pronto veamos todos los supermercados repletos de robots. Se trata de una prueba piloto y sus creadores indican que tendrán que ver cómo evoluciona. Además, gran parte de las funciones que tendrá si sale adelante, dependerán de cómo se desarrolle esta prueba.
Mars no es la única compañía que está probando nuevas tecnologías para supermercados. Quien seguramente más esté llamando la atención en los últimos años es Amazon. Sus tiendas Amazon Go sin cajeros o las tiendas que venden productos extremadamente recomendados de la tienda online son una prueba de ello. También están probando con carritos de compra que directamente escanean y cobran lo que colocas dentro o un método de pago para pagar con la palma de la mano.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.