
ARCA ofrece una categoría de monotributo especial para pagar menos en la obra social
EconomíaHace 1 horaConocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Sólo una parte de las crecientes compras del BCRA termina en sus arcas, por lo que las reservas avanzan de a poco. Si sigue la tendencia positiva de las últimas ruedas, superaría el piso que perforó a fines de octubre del año pasado.
Economía14 de abril de 2021Este martes, el Banco Central (BCRA) compró u$s 140 millones en el mercado de cambios. Así, acumula unos u$s 770 millones en lo que va de abril, siguiendo la tendencia positiva que mantiene desde diciembre, gracias a las fuertes liquidaciones del campo y a las restricciones del cepo cambiario. De esta manera, el titular del BCRA, Miguel Pesce, quedó a apenas u$s 10 millones de equilibrar esta cuenta, ya que desde que asumió el cargó llegó a acumular ventas por u$s 3750 millones. Pero con la racha compradora de los últimos meses, está recuperando esas divisas.
Asimismo, aunque sólo una parte de esas compras termina en las arcas de la entidad, las reservas brutas están al borde de volver a superar los u$s 40.000 millones, piso que perforó a finales de octubre del año pasado. Según el resumen de las variables financieras que publica diariamente el BCRA, las reservas brutas ascendieron este martes a u$s 39.990 millones. Por lo tanto, en caso de seguir la tendencia de los últimos días, se espera que en la jornada de mañana supere esa cifra.
En tanto, los analistas prevén que la autoridad monetaria continuará con la tendencia positiva en el mercado de cambios por un tiempo, hasta que dure el ingreso de la cosecha gruesa. Es decir, hasta mediados de año, aproximadamente.
Dólar calmo
Siguiendo con su estrategia de ralentización del tipo de cambio, el BCRA convalidó hoy una suba de sólo cuatro centavos para el dólar mayorista, que cerró en $ 92,62. En tanto, el minorista cotizó en $ 98 en el Banco Nación y en $ 98,33 en el promedio de los bancos. Por otra parte, el dólar blue volvió a moverse. El billete amagó con seguir al alza, marcando una avance de $ 1, pero luego borró esa suba y volvió al precio de ayer, a $ 142, cuando sumó $ 2.
Qué factores pueden volver a disparar la brecha del dólar
Los operadores del mercado paralelo se mantienen expectantes sobre si esta cotización seguirá moviéndose al alza, ya que a pesar de estas últimas subas, continúa en niveles mínimos desde septiembre pasado, previo a que alcanzara el récord de $ 195 a finales de octubre. A la vez, las cotizaciones financieras registraron poca variación. El dólar MEP cerró con una baja de 0,3% y se ubicó en $ 142,79, mientras que el contado con liquidación (CCL) cerró con una leve suba de 0,1% y volvió ubicarse apenas por encima de los $ 150.
Fuente: El Cronista.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.