
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Sólo una parte de las crecientes compras del BCRA termina en sus arcas, por lo que las reservas avanzan de a poco. Si sigue la tendencia positiva de las últimas ruedas, superaría el piso que perforó a fines de octubre del año pasado.
Economía14 de abril de 2021Este martes, el Banco Central (BCRA) compró u$s 140 millones en el mercado de cambios. Así, acumula unos u$s 770 millones en lo que va de abril, siguiendo la tendencia positiva que mantiene desde diciembre, gracias a las fuertes liquidaciones del campo y a las restricciones del cepo cambiario. De esta manera, el titular del BCRA, Miguel Pesce, quedó a apenas u$s 10 millones de equilibrar esta cuenta, ya que desde que asumió el cargó llegó a acumular ventas por u$s 3750 millones. Pero con la racha compradora de los últimos meses, está recuperando esas divisas.
Asimismo, aunque sólo una parte de esas compras termina en las arcas de la entidad, las reservas brutas están al borde de volver a superar los u$s 40.000 millones, piso que perforó a finales de octubre del año pasado. Según el resumen de las variables financieras que publica diariamente el BCRA, las reservas brutas ascendieron este martes a u$s 39.990 millones. Por lo tanto, en caso de seguir la tendencia de los últimos días, se espera que en la jornada de mañana supere esa cifra.
En tanto, los analistas prevén que la autoridad monetaria continuará con la tendencia positiva en el mercado de cambios por un tiempo, hasta que dure el ingreso de la cosecha gruesa. Es decir, hasta mediados de año, aproximadamente.
Dólar calmo
Siguiendo con su estrategia de ralentización del tipo de cambio, el BCRA convalidó hoy una suba de sólo cuatro centavos para el dólar mayorista, que cerró en $ 92,62. En tanto, el minorista cotizó en $ 98 en el Banco Nación y en $ 98,33 en el promedio de los bancos. Por otra parte, el dólar blue volvió a moverse. El billete amagó con seguir al alza, marcando una avance de $ 1, pero luego borró esa suba y volvió al precio de ayer, a $ 142, cuando sumó $ 2.
Qué factores pueden volver a disparar la brecha del dólar
Los operadores del mercado paralelo se mantienen expectantes sobre si esta cotización seguirá moviéndose al alza, ya que a pesar de estas últimas subas, continúa en niveles mínimos desde septiembre pasado, previo a que alcanzara el récord de $ 195 a finales de octubre. A la vez, las cotizaciones financieras registraron poca variación. El dólar MEP cerró con una baja de 0,3% y se ubicó en $ 142,79, mientras que el contado con liquidación (CCL) cerró con una leve suba de 0,1% y volvió ubicarse apenas por encima de los $ 150.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.