
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Según un nuevo estudio, hay tres momentos críticos en los que "un trago" podría afectar la salud del cerebro.
Vanguardista14 de abril de 2021No es para alarmarse, pero si para tener en cuenta. Hay determinados momentos en el trayecto de nuestra vida que debemos prestar especial atención, sobre todo si es que nos permitimos degustar variedad de bebidas alcohólicas. Una investigación del King’s College de Londres y la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, concluyó que son tres momentos del ciclo vital en que el alcohol sería más perjudicial para el cerebro: durante la gestación, de los 15 a los 19 años y después de los 65. En esos periodos se presentan cambios dinámicos en este órgano y de ahí su particular sensibilidad a las lesiones ocasionadas por este tipo de bebidas.
En los mayores de 65 el consumo de alcohol está asociado con todos los tipos de demencia.
Todo comienza en el vientre materno, un momento crítico del desarrollo, cuando el alto consumo de licor puede causar en el feto un menor volumen cerebral y posteriores problemas de memoria y cognición. En cuanto a los años tardíos de la adolescencia, en los cuales la tendencia al alto consumo es cada vez más preocupante, el estudio reportó también que esas borracheras de fin de semana pueden desencadenar pérdida del volumen cerebral y pobre producción de materia blanca, la cual es vital en el funcionamiento eficiente del cerebro. Por su parte, los mayores de 65 años seguro lo pensarán dos veces antes de "servirse una copita" en celebraciones especiales ya que la misma está asociada con todos los tipos de demencia y con un pequeño pero significativo achicamiento del cerebro en los lóbulos frontales.
El fernet con coca es la bebida más elegida entre los cordobeses.
En la próxima década, advierten también, el uso del alcohol se incrementará y aunque todavía no son claros los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre este hábito, recuerdan que la gente se ha sentido más atraída por los efectos del aguardiente, el brandy, el whisky luego de otras grandes crisis de salud pública.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.