
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Las dosis del Fondo Covax arribarán a las 6.10 horas en un vuelo de la empresa KLM, proveniente de Amsterdam al aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.
Argentina15 de abril de 2021Un total de 864.000 dosis del laboratorio británico AstraZeneca, a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (conocido como mecanismo Covax por sus siglas en inglés), arribarán el próximo domingo al país, informaron fuentes oficiales. El vuelo de la empresa KLM, proveniente de Amsterdam, la capital de los Países Bajos, arribará a las 6.10 al aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, agregaron las fuentes.
El mecanismo Covax fue impulsado por la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y Francia para garantizar el acceso equitativo de todos los países a una vacuna, en un acuerdo que fue firmado por 172 naciones, entre ellas la Argentina. En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini mantuvieron una reunión con el embajador de India para garantizar la disponibilidad de vacunas en el país que permitan escalar la inmunización de los grupos priorizados.
La reunión bilateral con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la India en la Argentina, Dinesh Bhatia, se realizó en Casa Rosada para avanzar en negociaciones que permitan adquirir nuevas vacunas desarrolladas en aquel país, informaron fuentes del Ministerio de Salud. En la misma línea, este martes las funcionarias argentinas realizaron una videoconferencia con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, para favorecer las conversaciones con el laboratorio público chino que produce la vacuna Sinopharm.
"Argentina tiene firmado un contrato con China por el cual tenemos pendiente de entrega dos millones de dosis de Sinopharm, mientras que con India tenemos diferentes líneas estratégicas de posibilidades de acceso que estamos tratando de profundizar y concretar, aunque no tenemos contratos firmados aún", indicó Vizzotti. Durante las reuniones, ambos diplomáticos se comprometieron a hacer los máximos esfuerzos para acelerar todos los procesos en un escenario mundial con dificultades de acceso a las vacunas, tanto por la escala de producción, la demanda simultánea y la decisión de los países productores de priorizar la inmunización de su población, añadieron la fuentes. Por otra parte, el Gobierno está a la espera también de nuevas remesas de vacunas, sin fecha estipulada aún, indicaron las fuentes.
En ese marco, el canciller Felipe Solá pidió al asesor del presidente estadounidense Joe Biden y director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de ese país, Juan González, con quien se reunió ayer en el Palacios San Martín, que libere una partida de dosis de la AstraZeneca producida por Argentina y México y que están en Estados Unidos. Y además solicitó por otra partida de mayor volumen del mismo laboratorio que también está en Estados Unidos sin uso y sin destino, añadieron los voceros.
En una entrevista grupal en la embajada estadounidense, González subrayó: "América Latina es una prioridad, no solo por el número de contagios, sino también porque son nuestros vecinos". González fue optimista ante el pedido argentino y contó que ya se está trabajando en ello desde que Solá se lo pidió al secretario de Estado, Antony Blinken, el martes pasado, durante un encuentro en Olivos, refirieron las fuentes.
También se lo pidió el presidente Alberto Fernández en la charla virtual que mantuvieron ayer, pero el enviado de Biden dijo que será una decisión global y no sólo para la Argentina, añadieron los voceros. En el reporte de hoy se notificaron 25.157 casos y 368 fallecimientos; y en total hay 2.604.157 contagios y 58.542 decesos. En ese marco, Vizzotti dijo en la conferencia de prensa de esta mañana en Casa de Gobierno que tiene "expectativa de poder recibir pronto" un nuevo embarque que se sume a las 7,3 millones de dosis que ya recibió la Argentina.
"Estamos esperando lo antes posible tener alguna información. Apenas tengamos la confirmación, lo vamos a comunicar", refirió la ministra. En tanto el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud difundió la distribución de 7.237.108 dosis en todo el país, de las cuales se aplicaron 5.754.919 en 4.996.672 personas con una dosis y en 758.247 con las dos.
El plan estratégico de vacunación contra el SARS-CoV-2 en el país permitió vacunar al 95 por ciento personal de salud con una dosis y 60% el esquema completo; al 65% de personas mayores de 80 años con la primera dosis y más del 60 % de las personas entre 70 y 79 años también con la primera aplicación. Hasta ahora, Argentina recibió 7.248.208 dosis de vacunas, se distribuyó el 97% y también parte del stock estratégico para mantener la vacunación.
Fuente: Télam.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.