
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El programa incluye trabajos de campo en las localidades que participan de la organización.
Medio Ambiente24 de abril de 2021La Universidad Provincial de Córdoba informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Diplomatura en Formación Ambiental Ciudadana desarrollada a través del Programa de educación ambiental de la UPC en conjunto con los municipios de Canals, Pascanas y Viamonte.
Esta nueva formación busca promover la educación ambiental y la participación ciudadana en el diseño y ejecución de acciones de sensibilización y responsabilidad ambiental como los principales ejes para alcanzar el desarrollo sostenible local.
La diplomatura tendrá una duración de 6 meses, y las inscripciones estarán abiertas al público general. La modalidad será semi presencial y el trabajo de campo se realizará en las localidades mencionadas.
La iniciativa surge a partir del convenio específico celebrado entre la UPC y los tres municipios del sudeste cordobés (Canals, Pascanas y Viamonte). Se dictará en el marco del nodo unión sur que las mencionadas localidades integran como una propuesta regional de formación permanente.
Para consultas o más información, comunicarse vía mail a [email protected]
Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: Inscripciones Diplomatura en Formación Ambiental Ciudadana.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.