
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
El programa incluye trabajos de campo en las localidades que participan de la organización.
Medio Ambiente24 de abril de 2021La Universidad Provincial de Córdoba informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Diplomatura en Formación Ambiental Ciudadana desarrollada a través del Programa de educación ambiental de la UPC en conjunto con los municipios de Canals, Pascanas y Viamonte.
Esta nueva formación busca promover la educación ambiental y la participación ciudadana en el diseño y ejecución de acciones de sensibilización y responsabilidad ambiental como los principales ejes para alcanzar el desarrollo sostenible local.
La diplomatura tendrá una duración de 6 meses, y las inscripciones estarán abiertas al público general. La modalidad será semi presencial y el trabajo de campo se realizará en las localidades mencionadas.
La iniciativa surge a partir del convenio específico celebrado entre la UPC y los tres municipios del sudeste cordobés (Canals, Pascanas y Viamonte). Se dictará en el marco del nodo unión sur que las mencionadas localidades integran como una propuesta regional de formación permanente.
Para consultas o más información, comunicarse vía mail a [email protected]
Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: Inscripciones Diplomatura en Formación Ambiental Ciudadana.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.