
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
El programa incluye trabajos de campo en las localidades que participan de la organización.
Medio Ambiente24 de abril de 2021La Universidad Provincial de Córdoba informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Diplomatura en Formación Ambiental Ciudadana desarrollada a través del Programa de educación ambiental de la UPC en conjunto con los municipios de Canals, Pascanas y Viamonte.
Esta nueva formación busca promover la educación ambiental y la participación ciudadana en el diseño y ejecución de acciones de sensibilización y responsabilidad ambiental como los principales ejes para alcanzar el desarrollo sostenible local.
La diplomatura tendrá una duración de 6 meses, y las inscripciones estarán abiertas al público general. La modalidad será semi presencial y el trabajo de campo se realizará en las localidades mencionadas.
La iniciativa surge a partir del convenio específico celebrado entre la UPC y los tres municipios del sudeste cordobés (Canals, Pascanas y Viamonte). Se dictará en el marco del nodo unión sur que las mencionadas localidades integran como una propuesta regional de formación permanente.
Para consultas o más información, comunicarse vía mail a [email protected]
Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: Inscripciones Diplomatura en Formación Ambiental Ciudadana.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.