
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Entre el Canal de Beagle y el fin de la Cordillera de los Andes, allí donde finaliza la estepa patagónica, se encuentra una localidad que ofrece bellezas naturales que pueden disfrutarse en cualquier época del año. ¡Vamos a conocerla!
Vamos De Viaje30 de abril de 2021 Giannina Valverdi
Muchos son los kilómetros que hay que recorrer para llegar hasta nuestro destino de hoy pero sin dudas lo vale. Esta vez viajamos hasta la capital de Tierra del Fuego, Ushuaia, la ciudad más austral del mundo que es la puerta de entrada a la Antártida y por la que pasan cerca de quinientos mil turistas durante todo el año.
La capital fueguina tiene mucha historia y es posible conocerla a través de los distintos museos que forman parte de su oferta cultural. Allí, por ejemplo, podrás conocer que sus primeros habitantes eran los indios yámanas y precisamente fueron ellos quienes bautizaron a este lugar como “Ushuaia”, que significa “bahía que penetra hacia el oeste". Además vas a poder saber la influencia que tuvieron los presidiarios en la construcción de la localidad. Esto formó parte del proyecto "Colonia penal al sur de la República" del expresidente Julio A. Roca que tuvo como uno de sus objetivos asegurar la soberanía nacional en este lugar tan remoto.
Museo Marítimo y Ex-Presidio de Ushuaia .
Bosques milenarios, picos nevados, lagos y parques nacionales son parte del escenario natural de Ushuaia e invita a realizar actividades como trekking o montañismo. Desde allí se puede llegar por ejemplo hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego, el único de nuestro país que combina un ambiente boscoso, marino y de montaña; o visitar el Glaciar Martial, desde donde se puede disfrutar de una imponente vista de la ciudad.
El "Tren del Fin del Mundo" fue utilizado por los prisioneros entre 1910 y 1947.
Otro de los paseos imperdibles se hace a bordo del “Tren del Fin del Mundo” que retoma el antiguo recorrido que hacían los presos cuando viajaban desde el penal hasta la ciudad en busca de materiales para la construcción del mismo. Tampoco te podés perder las excursiones que se realizan por el Canal de Beagle o visitar los centros de invierno en los que se practica deportes como esquí alpino o snowboard.
Además del avistaje de fauna silvestre, en el Canal de Beagle también se puede practicar buceo o navegar en kayak.
Todo esto es parte de lo que ofrece Ushuaia, que tiene un atractivo especial y único por ser la ciudad del fin del mundo y el principio de todo…

Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!

Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.

Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!

¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.

Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.

Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.