
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
El uso del ADN para establecer compatibilidad entre personas es la base de las series The One (Netflix) o la estadounidense Soulmate (AMC). Estas son obras de ficción, pero ¿tienen base científica?
Vanguardista02 de junio de 2021De acuerdo a lo que rescata la BBC en un reportaje, la unión de parejas a través de la compatibilidad del ADN es ya un campo de trabajo real. Cheiko Mitsui es una japonesa que se había divorciado a los 35 y sentía que no tenía suerte en el amor. "Conocí a varias personas en fiestas, a través de amigos, y también me inscribí en una agencia para formar relaciones, pero no logré encontrar a las personas adecuadas", dijo. Fue entonces cuando conoció a su tocaya Cheiko Date, que afirma haber unido a 700 parejas en 20 años basándose en el ADN. En 2014 empezó a trabajar con la empresa GenePartner, que dice usar el análisis de ADN para establecer compatibilidades entre personas.
Es importante tener ambos lados; uno de ellos es la compatibilidad biológica o lo que llamamos química. La otra cara es la compatibilidad social. Ambos tienen que funcionar para que la relación sea "exitosa", dice la genetista Tamara Brown, una de las fundadoras de GenePartner. Los expertos de esta empresa analizan los genes del llamado sistema de antígenos leucocitarios humanos, o HLA (por sus siglas en inglés). "El HLA es un gen importante principalmente para el sistema inmunológico humano. Cuanto mayor sea la diversidad de HLA en una persona, mejor será su respuesta inmune", dice Brown.
Las teorías de Brown y de Date no son compartidas por todos los expertos.
"Los mamíferos de sexo masculino y femenino reconocen el HLA porque quieren producir cachorros que sean más resistentes a las enfermedades. Es un principio simple, pero debe funcionar para garantizar la supervivencia de la especie", añade la experta genetista. "Cuando conocés a alguien, no se trata de apariencia, se trata de otra cosa. Y cuando esa persona es realmente interesante y no sabes exactamente por qué, en realidad estás sintiendo el HLA. Es muy instintivo, muy básico y todos lo hacemos todo el tiempo. Incluso en las personas que no quieren tener hijos, el instinto sigue ahí", asegura.
Pero las teorías de Brown y de Date no son compartidas por todos los expertos. Diogo Meyer, genetista de la Universidad de São Paulo (Brasil), dice: "La idea de que ser compatible o incompatible es algo genéticamente determinado, cuando se trata de formar pareja, es un poco exagerado". "Es controvertido. Hay algunos estudios que dicen que hay alguna evidencia de apareamiento preferencial negativo, lo que significa la formación de pares con distintos HLA. Pero creo que hay más estudios que muestran que ese efecto no existe", añade Meyer.
Los expertos de GenePartner se centran en lo que llaman la atracción basada en la amistad.
"Para algunas personas no es muy importante tener una relación apasionada, solo quieren a alguien con quien estar juntos, con quien tener un apoyo y una amistad", dice Brown. "En ese caso, está bien formar una pareja con alguien con quien la persona se sienta cómoda, especialmente si la persona es mayor y no necesita ni quiere hijos. Por lo tanto, es importante evaluar cuál es el caso y también, dependiendo de lo que quiera el cliente, el nivel de atracción sexual", añade.
Meyer, de la Universidad de São Paulo, es más escéptico: "Creo que la ciencia aporta la idea de que presenta hechos categóricos. Como tiene pruebas estadísticas, ADN y pruebas moleculares, la gente cree que está más cerca de la verdad, que es más confiable que otro tipo de información. Creo que esto es vender más de lo que la ciencia es capaz de ofrecer".
Con información de 20minutos.es
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.