
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
La Selección argentina de Fútbol para Ciegos se consagró en el Grand Prix de Tokio, que sirve para preparación de los Juegos Paralímpicos que se disputarán en esa ciudad.
De Rabona07 de junio de 2021La Selección Argentina de Fútbol para ciegos, Los Murciélagos, venció 2-0 a Japón y se consagró campeona por tercera vez consecutiva del Grand Prix que se desarrolló en Tokio, un torneo de gran valor y que sirve para llegar a punto a los Juegos Paralímpicos. Los goles fueron obra de Maximiliano Espinillo, a los 8 y 15 minutos del primer tiempo, que fue la figura del conjunto albiceleste durante todo el torneo.
Los Murciélagos, dirigidos por Martín Demonte, empezaron el encuentro con la misma alineación que en sus cuatro presentaciones anteriores: Germán Muleck; Froilán Padilla, Ángel Deldo, Federico Accardi y Maximiliano Espinillo. Luego ingresaron Ignacio Oviedo, Marcelo Panizza, Jesús Merlos y Brian Pereyra, mientras que el arquero suplente Guido Consoni no ingresó.
El seleccionado fue muy superior a los japoneses, principalmente en la contundencia en ataque, pero también en su orden defensivo y la circulación del balón para conseguir un juego colectivo profundo. Argentina fue el claro ganador del torneo luego de mostrar su superioridad en los cinco encuentros que disputó ante España, Tailandia y Francia.
El camino del campeón hacia el titulo: Argentina venció a Francia (1-0) y Tailandia (4-3). Luego, igualo con Japón (0-0) en su tercera presentación de la primera fase, que cerro con una victoria ante España (1-0).
La Argentina, quien en las ediciones 2018 y 2019 había superado a Inglaterra en la final, fue justa ganadora de un certamen que contó con cinco de los ocho Seleccionados que participarán en los Juegos Paralímpicos de Tokio (los restantes son Brasil, China y Marruecos).
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.