
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
La Selección argentina de Fútbol para Ciegos se consagró en el Grand Prix de Tokio, que sirve para preparación de los Juegos Paralímpicos que se disputarán en esa ciudad.
De Rabona07 de junio de 2021La Selección Argentina de Fútbol para ciegos, Los Murciélagos, venció 2-0 a Japón y se consagró campeona por tercera vez consecutiva del Grand Prix que se desarrolló en Tokio, un torneo de gran valor y que sirve para llegar a punto a los Juegos Paralímpicos. Los goles fueron obra de Maximiliano Espinillo, a los 8 y 15 minutos del primer tiempo, que fue la figura del conjunto albiceleste durante todo el torneo.
Los Murciélagos, dirigidos por Martín Demonte, empezaron el encuentro con la misma alineación que en sus cuatro presentaciones anteriores: Germán Muleck; Froilán Padilla, Ángel Deldo, Federico Accardi y Maximiliano Espinillo. Luego ingresaron Ignacio Oviedo, Marcelo Panizza, Jesús Merlos y Brian Pereyra, mientras que el arquero suplente Guido Consoni no ingresó.
El seleccionado fue muy superior a los japoneses, principalmente en la contundencia en ataque, pero también en su orden defensivo y la circulación del balón para conseguir un juego colectivo profundo. Argentina fue el claro ganador del torneo luego de mostrar su superioridad en los cinco encuentros que disputó ante España, Tailandia y Francia.
El camino del campeón hacia el titulo: Argentina venció a Francia (1-0) y Tailandia (4-3). Luego, igualo con Japón (0-0) en su tercera presentación de la primera fase, que cerro con una victoria ante España (1-0).
La Argentina, quien en las ediciones 2018 y 2019 había superado a Inglaterra en la final, fue justa ganadora de un certamen que contó con cinco de los ocho Seleccionados que participarán en los Juegos Paralímpicos de Tokio (los restantes son Brasil, China y Marruecos).
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.