
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
SociedadEl martesSucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La falta de concentración en las tareas laborales vuelve a la persona vulnerable y un blanco fácil para los ciberatacantes.
Sociedad11 de junio de 2021Un estudio de Kaspersky, compañia internacional especializada en seguridad informática, junto a la empresa de investigación CORPA, reveló que el 61% de los latinoamericanos sintió los efectos de la infodemia en el entorno laboral durante el último año. El informe “Infodemia y los impactos en la vida digital” ya había expuesto que 55% de los argentinos se sintió saturado por la gran cantidad de información sobre un mismo tema, lo que los expertos compararon con un ataque a nuestro cerebro, que al saturarse nos genera un “apagón mental”.
Según el informe, los peruanos encabezan el ranking de los más afectados por la infodemia en el trabajo con un 73%. Les siguen los brasileños (70%), colombianos (61%), mexicanos (57%) y argentinos (55%). De los que sienten los efectos de la infodemia en el trabajo, el 21% de los argentinos dijo que procura trabajar más tiempo como método de escape de la constante información. Además, el 18% dice que el apagón mental causado por la infodemia hizo atrasar su trabajo y el 23% admitió sentirse más distraído.
Para Fabio Assolini, analista senior de seguridad en Kaspersky, los efectos causados por la infodemia son preocupantes, especialmente en el ámbito laboral, ya que la falta de atención o concentración es la base de las estafas de ingeniería social. “La ingeniería social, empleada en tácticas como el phishing y vishing, se basa en la elaboración de mensajes o llamadas fraudulentas con el objetivo de robar credenciales corporativas y datos personales de las víctimas”, explica Assolini.
“De hecho, el spear-phishing se vale de mensajes personalizados dirigidos que buscan engañar al objetivo a que abra un archivo malicioso para infectar el dispositivo de la víctima, facilitando acceso a información en la red corporativa. Un ejemplo reciente de esta táctica es la campaña RevengeHotels que hizo pasar un documento malicioso como una solicitud de reservación falsa para un grupo grande de personas y dirigió estos mensajes a empleados de hoteles. Una vez dentro de la red corporativa, esta amenaza robaba los datos de las tarjetas de crédito de los huéspedes y los enviaba a los delincuentes", agrega el analista.
“La distracción por parte de un empleado puede facilitar que caiga en la trampa de los ciberdelincuentes y hacer lo que estos le pidan sin cuestionar o sospechar de sus intenciones. Los malhechores buscan tomar a sus víctimas desprevenidas, pero si, además, las posibles víctimas se sienten abrumadas o sobrecargadas mentalmente, la posibilidad de que el ataque sea exitoso es mucho mayor”, concluye Assolini.
Fuente: Télam.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.