
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
La falta de concentración en las tareas laborales vuelve a la persona vulnerable y un blanco fácil para los ciberatacantes.
Sociedad11 de junio de 2021Un estudio de Kaspersky, compañia internacional especializada en seguridad informática, junto a la empresa de investigación CORPA, reveló que el 61% de los latinoamericanos sintió los efectos de la infodemia en el entorno laboral durante el último año. El informe “Infodemia y los impactos en la vida digital” ya había expuesto que 55% de los argentinos se sintió saturado por la gran cantidad de información sobre un mismo tema, lo que los expertos compararon con un ataque a nuestro cerebro, que al saturarse nos genera un “apagón mental”.
Según el informe, los peruanos encabezan el ranking de los más afectados por la infodemia en el trabajo con un 73%. Les siguen los brasileños (70%), colombianos (61%), mexicanos (57%) y argentinos (55%). De los que sienten los efectos de la infodemia en el trabajo, el 21% de los argentinos dijo que procura trabajar más tiempo como método de escape de la constante información. Además, el 18% dice que el apagón mental causado por la infodemia hizo atrasar su trabajo y el 23% admitió sentirse más distraído.
Para Fabio Assolini, analista senior de seguridad en Kaspersky, los efectos causados por la infodemia son preocupantes, especialmente en el ámbito laboral, ya que la falta de atención o concentración es la base de las estafas de ingeniería social. “La ingeniería social, empleada en tácticas como el phishing y vishing, se basa en la elaboración de mensajes o llamadas fraudulentas con el objetivo de robar credenciales corporativas y datos personales de las víctimas”, explica Assolini.
“De hecho, el spear-phishing se vale de mensajes personalizados dirigidos que buscan engañar al objetivo a que abra un archivo malicioso para infectar el dispositivo de la víctima, facilitando acceso a información en la red corporativa. Un ejemplo reciente de esta táctica es la campaña RevengeHotels que hizo pasar un documento malicioso como una solicitud de reservación falsa para un grupo grande de personas y dirigió estos mensajes a empleados de hoteles. Una vez dentro de la red corporativa, esta amenaza robaba los datos de las tarjetas de crédito de los huéspedes y los enviaba a los delincuentes", agrega el analista.
“La distracción por parte de un empleado puede facilitar que caiga en la trampa de los ciberdelincuentes y hacer lo que estos le pidan sin cuestionar o sospechar de sus intenciones. Los malhechores buscan tomar a sus víctimas desprevenidas, pero si, además, las posibles víctimas se sienten abrumadas o sobrecargadas mentalmente, la posibilidad de que el ataque sea exitoso es mucho mayor”, concluye Assolini.
Fuente: Télam.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.