
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Esta deliciosa comida es una de las más populares y tradicionales de nuestro país.
Para Saber12 de junio de 2021Una empanada es una especie de pastel que está llena de ingredientes salados y se sirve caliente. El nombre viene del verbo “empanar” que significa “envolver o cubrir con pan o masa”.
El origen de la empanada no está claro, pero la primera mención de una empanada se remonta a la época medieval. Los historiadores han descubierto un libro de cocina catalana que tiene (quizás) la receta de empanada más antigua. Un hombre llamado Ruperto de Nola lo publicó en 1520.
Se cree que los primeros inmigrantes españoles llevaron la receta a Argentina durante el siglo XVI. La dieta de la España medieval incluía pan, legumbres y diferentes tipos de carne. Todos estos ingredientes van en la receta de empanadas tradicionales.
Los ingredientes básicos de las empanadas han cambiado a lo largo de los años. Históricamente, una empanada era una simple masa de pan rellena de carne de buey, cerdo o ternera. Hoy en día, el relleno de la empanada dependerá de lo que sea estacional y fresco.
En la historia argentina, la empanada fue una vez conocida como la comida del trabajador. Esto se debe a que contenía una comida completa que era fácil de llevar al trabajo. Aunque no lo llamemos así hoy en día, la facilidad del plato de la empanada no se ha perdido en las últimas generaciones. Sigue siendo un elemento básico en la cultura alimentaria argentina.
Muchas familias cocinan empanadas como una comida fácil para la cena o la fiesta. En las esquinas de las calles y en las ferias se ofrecerán empanadas frescas como comida callejera para llevar para los caminantes. Además, los restaurantes populares se centrarán en recetas únicas y extravagantes de empanadas.
La empanada argentina es histórica y una prueba obligatoria para cualquiera que viaje a la zona.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.