
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Pensado para homenajear a cuatro presidentes, en la faraónica obra trabajaron 400 hombres que debieron remover 400 mil toneladas de roca a lo largo de 14 años.
Para Saber26 de junio de 2021En Estados Unidos existe un cerro en las Black Hills de Dakota que ha sido tallado con la cara de cuatro presidentes norteamericanos, George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln. Este enorme monumento es visitado cada año por tres millones de turistas y se ha convertido en un emblema. Este monumental conjunto escultórico fue posible gracias a la enérgica actividad de un hombre, el escultor Gutzon Borglum.
Para cuando se inició la construcción de este monumento, en el verano de 1927, Borglum tenía 61 años y un pasado tormentoso y confuso. Este hombre, nacido en Idaho en 1867, tenía fama de fabulador ya que frecuentemente cambiaba la historia de su vida a punto tal de citar a dos mujeres distintas como su progenitora desafiando el conocido apotegma de que madre hay una sola.
El escultor Gutzon Borglum
Borglum creció en Nevada donde trabajó de litógrafo hasta que decidió que su verdadera vocación era el arte. Tomó lecciones de escultura con Lisa Putnam, una mujer que le llevaba 18 años. La diferencia etaria no fue obstáculo para casarse y juntos se fueron a vivir a París donde Borglum continuó su formación como escultor. El matrimonio vivió 11 años en Europa hasta que un día Borglum decidió abandonar a su esposa y volver a Estados Unidos.
Durante la Primera Guerra Mundial, Borglum se obsesionó con la industria aeronáutica y comenzó a visitar fábricas de aviones, en las que halló distintas fallas en la construcción y diseño.
Cuando la guerra terminó, Borglum convenció a un grupo de damas llamadas “Las hijas de la Confederación” que le permitiesen hacer una escultura para celebrar el heroísmo de los soldados sureños. Con su anuencia comenzó a tallar en la Stone Mountain (cerca de Atlanta), un bajo relieve de 120 mts. de altura por 400 de largo.
El monumento encendió el orgullo sureño a tal punto de que al pie de esta montaña resurgió el Ku Klux Klan, en 1915. Originalmente, el grupo supremacista había sido fundado por excombatientes liderados por el general George Gordon y el coronel Nathan Bedford Forrest; pero el presidente Ulysses S.Grant prohibió esta agrupación, que se reinició en el año 1915.
Borglum dejó la obra inconclusa, ya que en 1925 este decidió aceptar la propuesta de un abogado e historiador llamado Doane Robinson para esculpir la cara de los presidentes en Mount Rushmore.
Doane Robinson había concebido esta obra como un atractivo turístico y a tal fin eligió esta montaña en las Blacks Hills, un santuario de los indios Sioux. Esta elevación era así llamada por quien la descubrió en 1885, el Sr. Charles Rushmore, un abogado oriundo de Nueva York. En una visita a las minas de estaño en Dakota del Sur, Rushmore conoció esta montaña hasta entonces innominada y las bautizó con su apellido.
Borglum se enamoró del proyecto inmediatamente. El presupuesto inicial fue de 400.000 dólares, incluyendo los honorarios de Borglum que ascendían a 78.000 dólares. Esculpir la montaña era una obra de ingeniería más que un tallado. Todo se hizo con martillos neumáticos y dinamita. Casi no se usaron cinceles.
Cada cara de los presidentes mide 18 metros de alto, las rocas tienen un ancho de 6 metros y las narices de 7 metros. El peligro de un derrumbe lo tenía a Borglum en constante tensión, lo que, sumado a su personalidad, lo tenía al punto de la locura. Cuando la nariz de Jefferson se desprendió, todo su rostro debió redimensionarse, a fin de encontrar roca firme para esculpir. En esta obra trabajaron 400 hombres que debieron remover 400.000 toneladas de roca.
Como siempre ocurre en estos proyectos faraónicos, el problema mayor fue el financiero.
Al final, el mayor peso cayó sobre el gobierno federal, que hizo entregas parciales y a destiempo prolongando la obra por 14 años. Desde 1933 el servicio de Parques Nacionales tomó al Monte Rushmore bajo su jurisdicción.
Si bien existía coincidencia con que Washington, Jefferson y Lincoln estuviesen presentes, no todos creían que Roosevelt fuese el indicado. La presencia de este último se debió a la insistencia de Borglum ya que había sido amigo de Roosevelt.
El día de la inauguración llegó, pero aun no estaba terminado el camino de acceso, razón por la cual 1.500 personas debieron caminar los últimos 3 km, a excepción del presidente Calvin Coolidge que lo hizo a caballo luciendo su sombrero de cowboy y botas tejanas. El presidente fue recibido con una salva de 21 explosiones de dinamita. Después de los discursos, se izó la bandera y Borglum dio inicio a la obra con un martillo neumático.
Después de la ceremonia, Borglum y Coolidge confraternizaron y el escultor le ofreció al presidente redactar un texto de 500 palabras para ser grabada al pie del monumento a fin de sintetizar la historia de EEUU. Coolidge se fue encantado con la idea, aunque al final la falta de inspiración o la poca capacidad de síntesis, dejó el proyecto trunco. Recién en 1973 se colocó una placa de bronce con el texto escrito por William Andrew Burkett, un joven estudiante de Nevada, ganador del concurso para redactar el texto que Coolidge no había escrito.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
La escudería francesa vio un descenso en números a raíz de que el piloto argentino todavía continúa como reserva.
Hubo explosiones desde varias bocas de la cumbre y emisión de flujos de lava, lo cual generó alarma en la población italiana.
Son autorizadas por la Municipalidad de Córdoba, también para combatir las fiestas clandestinas.
Pese a que el campeón de cada torneo se corona como el mejor del mundo, existen grandes diferencias entre la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes.