
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
El asesinato del presidente ha sacudido a la nación, avivando el miedo y la confusión sobre lo que está por venir.
Mundo09 de julio de 2021Durante un ataque nocturno el 7 de julio, un grupo de asesinos disparó mortalmente al presidente de Haití Jovenel Moïse e hirió a su esposa, Martine Moïse, en su residencia privada en las afueras de la capital, Puerto Príncipe. El maginicidio remeció a la nación, avivando el miedo y la confusión entre los residentes y la diáspora haitiana sobre lo que está por venir.
Algunos detalles del atentado están saliendo a la luz, pero hay muchos que desconocemos.
Lo que se sabe sobre el atentado
Los asesinos entraron en la residencia de Moïse poco después de la 1 a.m., en lo que las autoridades describieron como una operación bien planificada en la que participaron “extranjeros” que hablaban español.
Moïse contaba con un alto nivel de protección, ya que normalmente viajaba con más de una decena de autos blindados y guardias policiales. A menudo hay 100 agentes de la guardia presidencial alrededor de la casa del presidente, dijo el ex primer ministro Laurent Lamothe.
Sin embargo, no hubo ninguna advertencia específica sobre el ataque del miércoles, dijo el embajador de Haití en Estados Unidos, Bocchit Edmond.
Carl Henry Destin, un juez de paz haitiano, dijo que la casa del presidente estaba salpicada de agujeros y llena de casquillos de bala, y que había encontrado el cuerpo del presidente tendido en el suelo a los pies de su cama, “bañado en sangre”.
“Pude ver 12 orificios visibles en el cuerpo del presidente”, dijo. “Estaba cosido a balazos”.
La casa del presidente también había sido saqueada, dijo Destin. “Los cajones fueron arrancados, los papeles estaban por el suelo, las bolsas estaban abiertas”, dijo. Dos empleados habían sido atados, dijo.
Martine Moïse resultó herida en el ataque y fue trasladada en avión al Centro de Traumatismos Ryder de Miami. Su estado es estable, según el embajador Edmond.
El motivo exacto de los atacantes aún no está claro.
Lo que se sabe de los sospechosos
Dos estadounidenses se encuentran entre las 17 personas que han sido detenidas hasta el momento, dijeron las autoridades haitianas el jueves, añadiendo a sus afirmaciones que “extranjeros” habían estado involucrados en el osado asalto. El embajador Edmond describió a los asaltantes como “profesionales bien entrenados, asesinos, comandos”.
En una conferencia de prensa en la sede de la Policía Nacional con el primer ministro interino, los hombres estadounidenses fueron identificados como Joseph Vincent, de 55 años, y James Solages, de 35 años, residentes de Florida y de ascendencia haitiana. Otros 15 sospechosos detenidos fueron descritos como colombianos.
Clément Noël, un juez involucrado en la investigación, dijo el viernes que Vincent y Solages afirmaron que no se encontraban en la habitación cuando Moïse fue asesinado y que habían trabajado solo como traductores para los atacantes.
El juez señaló que los dos se reunieron con otros miembros del escuadrón de ataque en un hotel en un suburbio de Puerto Príncipe para planificar el ataque, que dijeron fue preparado a lo largo de un mes. Los hombres, según el juez, declararon que el objetivo no era matar al presidente, sino llevarlo al palacio nacional.
Aún se desconoce qué pruebas tienen las autoridades haitianas contra los dos hombres, cuándo ingresaron al país y cuál podría ser su vínculo con los integrantes del escuadrón de la muerte identificados como colombianos.
Al menos ocho sospechosos más se dieron a la fuga, según las autoridades. Las fuerzas de seguridad efectuaron las primeras detenciones tras protagonizar un caótico tiroteo a última hora del miércoles.
El juez Noël comentó que fue Solages quien gritó que los atacantes eran agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por su sigla en inglés) al inicio del atentado. Funcionarios estadounidenses y haitianos han dicho que los atacantes no estaban vinculados a la DEA.
Solages había trabajado como guardia de seguridad en la embajada de Canadá en Haití.
¿Quién está al mando? Una lucha de poder agita aún más la incertidumbre
La lucha de poder entre dos primeros ministros rivales ha avivado aún más las tensiones en esta turbulenta nación caribeña de 11 millones de habitantes, una de las más pobres del mundo.
En las horas posteriores al asesinato, el primer ministro interino del país, Claude Joseph, dijo que estaba al mando y que tenía el control de la policía y el ejército. Declaró el “estado de sitio” durante 15 días, poniendo al país bajo la ley marcial. No está claro si tiene autoridad legal para hacerlo.
Además, han surgido dudas sobre si Joseph es, de hecho, el primer ministro legítimo.
Pocos días antes de su muerte, Moïse había nombrado a un nuevo primer ministro, Ariel Henry, quien se esperaba que jurara su cargo esta semana. Henry ha dicho que debería estar al frente del gobierno.
Para agravar los problemas, Haití, una democracia parlamentaria, no cuenta con un Parlamento en funcionamiento. En la actualidad solo hay 10 senadores en activo de un total de 30; los mandatos de los otros 20 han concluido. La cámara baja no está en funciones, porque los mandatos de los representantes expiraron el año pasado.
Fuente: The New York Times.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.