
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
El programa promueve un aporte excepcional y extraordinario que permite a las salas de espectáculos hacer frente a las dificultades financieras que conlleva la pandemia.
Argentina09 de agosto de 2021
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, promueve un aporte excepcional y extraordinario para el fomento de la producción de actividades escénicas destinado a bandas, elencos, compañías y/o productores de espectáculos escénicos a realizarse entre los meses de noviembre 2021 y abril 2022. El objetivo es impulsar el desarrollo de producciones escénicas de circo, danza, música y teatro en espacios, salas o predios con aforo de más de 300 localidades en todo el territorio nacional, a través de un fomento destinado a los creadores, promotores y/o productores.
La primera convocatoria del programa Impulsar se desarrolló entre el 5 y el 16 de mayo de 2021. Esta segunda convocatoria, destinada a aquellas producciones escénicas que se vayan a realizar entre los meses de noviembre de 2021 y abril de 2022, busca promover un aporte excepcional y extraordinario, que permita a las salas de espectáculos con público o predios hacer frente a las dificultades financieras que conlleva el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas para disminuir la circulación de personas, y por tanto la circulación del virus COVID-19.

El jurado estará conformado por dos funcionarios del Ministerio de Cultura, ambos con rango no inferior a Director Nacional y competencias vinculadas y tres representantes y/o especialistas, expertos de probada experiencia y amplia trayectoria en el ámbito de las Industrias Culturales.

Podrán postularse personas tanto humanas como jurídicas representantes de elencos, bandas, compañías y/o productores, quienes deberán presentar una programación del espectáculo a realizarse entre los meses de noviembre 2021 y abril 2022 y el contrato o aval emitido por la sala, teatro o predio en las que se realizarán las funciones de donde surja el compromiso de producción del espectáculo, con indicación del aforo total del espacio. El Ministerio de Cultura, mediante esta convocatoria, cubrirá un máximo de seis funciones por postulación. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 4 de septiembre de 2021. Por cualquier consulta podés dirigirte al mail [email protected]

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.