
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
José María "Pechito" López escribió una nueva página en la historia del automovilismo nacional al llevarse el triunfo en la 89° edición de las 24 Horas de Le Mans junto a Kazuki Nakajima y Mike Conway en el Toyota N°7.
De Rabona23 de agosto de 2021
Jorge Luzuriaga
67 años tuvieron que pasar para que un argentino escriba su nombre nuevamente en la lista de ganadores de las 24 Horas de Le Mans y ese nombre es el de José María López, el cordobés junto a Mike Conway y Kamui Kobayashi llevaron al Toyota N°7 a lo más alto del podio en el circuito de La Sarthe.
En su quinto intento, el argentino José María López logró vencer en las 24 Horas de Le Mans. Fue una gran labor del trío que en las últimas dos ediciones se les escapó el triunfo, pero el domingo pasado se tomaron revancha. Fue la segunda vez que un corredor albiceleste festeja en la tradicional carrera francesa y la tercera ocasión que lo logra un latinoamericano.
Pechito tomó la conducción del auto en las primeras horas de la noche con el agravante de la lluvia. No obstante el nacido en Río Tercero pudo sortear la difícil condición de pista y en el lapso con menor visibilidad. López realizó dos turnos al volante, sumando 7hs y 5 minutos. Entrada la mañana del domingo tuvieron un problema en los frenos cuando Kobayashi tomó la conducción del coche y si bien estuvo cerca de quedar a afuera, el nipón pudo mantener el prototipo sobre la pista.

Luego llegó el segundo turno para el argentino, que tomó el auto con 5 segundos por detrás del auto número 8 y logró recortar esa distancia hasta retomar el mando y dejarle su butaca a Mike Conway para que continúe con el mandato, con la esperanza firme de lograr el esperado triunfo. Fue una carrera complicada que se largó con lluvia, condición meteorológica que predominó en las 24 horas, aunque en las últimas horas salió el sol. Sin problemas, Kobayashi condujo el prototipo hacia la victoria.

Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.

En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.

Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.

El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.

En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.

Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.