
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Habrá muestras, performances, recorridos, visitas, conciertos, charlas y conversatorios, talleres, intervenciones y más, con acceso gratuito.
Espectáculos08 de septiembre de 2021
La Feria de Arte Córdoba “Paisaje: producción y fantasía” (FACba) se desarrollará entre el 16 al 21 de septiembre en modalidad mixta, con propuestas virtuales y presenciales.
Participarán 65 espacios expositivos autogestivos y galerías, consolidadas y nóveles, referentes de Santa Fe, La Rioja, La Pampa, Tucumán, Salta, Buenos Aires y Córdoba. Los mismos fueron seleccionados mediante convocatoria abierta y pública, y configurarán el mapa actual y federal de las artes visuales.
El evento sintetizará muestras, performances, recorridos, visitas guiadas, conciertos, charlas, conversatorios, talleres, intervenciones y eventos especiales.
Todas las actividades serán de acceso gratuito, y las presenciales se realizarán según los protocolos sanitarios vigentes.
La programación completa de la Feria se encuentra en este enlace: FACba 2021.
FACba es organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, FARO (Asociación civil de galerías de arte de Córdoba), Agencia Córdoba Cultura y la Fundación Pro Arte Córdoba; con acompañamiento de Bancor, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y Centro Cultural España Córdoba (CCEC).
Los ejes que giran entorno a los circuitos propuestos en la Feria son:
REDES
Esta edición propone un sistema abierto, colaborativo y descentralizado de lazos y redes entre diferentes actores, dando lugar al flujo de artistas, espectadores y circuitos.
En este sentido, la Feria constituye un espacio central para el desarrollo regional de las artes visuales. Trabajando en clave de cogestión, esta Feria hace posible una programación mixta e innovadora, capaz de multiplicar espacios de profesionalización a través de diversos convenios.
CRUCES
La Feria plantea la presencialidad y la virtualidad como partes complementarias de una misma experiencia. En este sentido, se recrearán dispositivos y actividades capaces de conectar el paisaje físico y el digital.
Este mestizaje se proyecta también al imprescindible cruce de lenguajes, experiencias y nuevas tecnologías, como partes necesarias de una lectura actual. Con esto, la Feria garantiza un mapa diverso, que combina lo clásico, lo tradicional, y también lo periférico y lo novel, dando lugar a una mirada disruptiva.
Asimismo, reúne nuevos formatos y lenguajes en torno a la producción, apuntando a nuevos públicos, y también a la realidad de nuevos modos de circular, producir y comercializar el arte.
VENTANAS AL PAISAJE
FACba se organiza en torno “ventanas” como áreas de programación donde intervienen propuestas, colaboraciones de instituciones, y el trabajo de colectivos públicos y privados. A su vez, estas áreas están atravesadas y vinculadas con otras como reflejo de la interconexión de la propia escena, las cuales son: Ventanas al Galerismo; Los Patios y el Cultivo del Tiempo; y Paisajes Tecnopoéticos.
Además de estas secciones, se desarrollarán Topografías Amigas, vinculando propuestas virtuales y presenciales de galerías e instituciones, el 14° Premio de Pintura Bancor y el Programa Adquisición. Este último permitirá que los estados provincial y municipal adquieran obra de artistas mujeres y/o identidades autopercibidas.

Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.

Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.

La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.

Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.

Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.

Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.