
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
Durante octubre, noviembre y diciembre se recibirán las 19,5 millones de dosis restantes para continuar con el plan de vacunación.
Argentina09 de septiembre de 2021El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegó al país para robustecer el plan estratégico de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, como anticipo de las 580.000 dosis de ese laboratorio que se esperan hasta de fines de septiembre, se informó oficialmente. Durante octubre, noviembre y diciembre se recibirán las 19,5 millones de dosis restantes para continuar con el plan de vacunación, por el que más del 37 por ciento de la población ya fue inmunizada con dos dosis. El cargamento con las primeras 100.620 dosis de vacunas de Pfizer arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AA991 de American Airlines.
Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.
Tras el arribo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson; y el gerente general de Pfizer Argentina, Nicolás Vaquer, ofrecieron una conferencia de prensa. "En este momento, en nuestro país, el 37,4% de la población cuenta con dos dosis, en las personas mayores de 50 años este porcentaje asciende a 76,5% y en la población con 18 o más años el 52,3% ya tiene su esquema completo", detalló Vizzotti.
En ese sentido, la ministra adelantó que "estas vacunas, como coincidimos con CONAIN, los expertos y en el Consejo Federal de Salud (COFESA), serán utilizadas para iniciar esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años, o bien, en función de los planes provinciales, para completar esquemas de vacunación". "Es importante aclarar que, en función de los avances de vacunación de las provincias, a partir de este mes, y continuando en octubre con la llegada de un número mayor de dosis, se pueda avanzar antes de fin de año con los y las adolescentes de entre 12 a 17 años de forma universal, que en total son 5 millones", precisó. Además, la titular de la cartera sanitaria nacional informó que "ya se firmó una resolución ministerial aceptando una nueva donación de España de 850.000 dosis de AstraZeneca que gestionamos durante la reunión del G20 y que llegarán en las próximas semanas".
Se trata del primer cargamento del laboratorio estadounidense.
Con respecto a la llegada de la vacuna Pfizer, MaryKay Carlson señaló que "generará un gran impacto en la vacunación del pueblo argentino" y destacó que "Estados Unidos y Argentina son socios y vamos a continuar trabajando juntos para combatir esta pandemia". En tanto, Vaquer señaló que "es un día de muchísimo orgullo, hicimos el máximo esfuerzo para desarrollar una vacuna eficaz y segura", al tiempo que agradeció a la ministra, la secretaria y los equipos de Gobierno por el trabajo colaborativo. Para septiembre se espera la llegada de 580.000 dosis de Pfizer, con el siguiente cronograma: 160.290 para el 15, otras 160.290 para el 22 y los 158.800 restantes para el 29. Durante octubre, noviembre y diciembre se recibirán los 19,5 millones de dosis de vacunas Pfizer que restan del contrato de este año.
Durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de los restantes 19,5 millones previstos en el contrato firmado en agosto.
También están llegando a las jurisdicciones sus diluyentes y vacunas especiales en una primera entrega que el laboratorio va a realizar a partir del lunes que viene y también se va a incorporar la vacuna de Pfizer en el estudio de intercambiabilidad que lleva adelante el Ministerio de Salud. En tanto, el país está en la semana 15 de descenso sostenido del número de casos, incluso durante el invierno, de la misma manera que disminuyeron las internaciones en terapia intensiva y se alivió la tensión en el sistema de salud, con un descenso en la mortalidad, y sigue sin haber un aglomerado urbano en situación de alarma, según la información oficial.
Con respecto a la variante Delta, que se encuentra presente en 170 países del mundo, en Argentina hasta ahora se identificaron 311 casos, 28 sin contacto de viaje, mientras que el resto tiene contacto con casos relacionados con la importación. Basada en una plataforma innovadora, la vacuna de Pfizer-BioNTech fue la primera en recibir autorización de uso de emergencia, en ser aprobada para adolescentes y también por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), al tiempo que recientemente demostró ser eficaz en la prevención de cuadros graves y muertes contra las nuevas variantes del coronavirus, como Delta. La vacuna Comirnaty, también conocida como BNT162b2 o por el nombre de sus desarrolladoras (Pfizer-BioNTech), cuyo primer lote con más de 100.000 inmunizantes llegó esta tarde al país, publicó sus primeros resultados de eficacia el 9 de noviembre de 2020 a partir de los datos preliminares de su estudio de fase 3, en el que participó Argentina.
Fuente: Télam.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.