
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Lo bloqueás, lo desbloqueás, le mirás la foto de perfil, lo archivás, lo eliminás, lo volvés a agregar, hasta que finalmente sucede: vuelven.
Vanguardista15 de septiembre de 2021Seguro alguna vez te pasó de ser recurrente con una persona con la que saliste. Lo cierto es que existe una explicación científica en relación a este tema, de gran angustia y preocupación para mucha gente, sobre todo las personas a las que retornan a una relación poco sana y tóxica.
¿Por qué volvemos?
Cuando decidimos retomar una relación amorosa del pasado con alguien con quien en su momento optamos por separarnos, en nuestro cerebro actúan una serie de hormonas, en conjunto con mecanismos psicológicos, que nos hacen reconsiderar la idea de la separación. Según expertos, el cerebro expulsa dopamina, la hormona cerebral que nos ayuda a poner atención, a despertarnos: la hormona del placer. Pero también se trata de la hormona que causa adicción, lo que nos hace sentir miserables cuando pasamos por una ruptura.
Y la otra hormona que nos juega una mala pasada es la oxitocina, conocida también como la "droga del abrazo". Esta molécula nos conecta con nuestros padres cuando nacemos y con todos nuestros amigos y personas queridas a lo largo de la vida y es, a la vez, responsable de que sintamos una conexión entre nuestro ex y nosotros, de que queda algo pendiente y por eso deberíamos volver. Además, los especialistas sostienen que existe un trastorno llamado "modelo de inversión", el cual es responsable de nuestra compulsión por querer que nuestra relación dure, ya que lo consideramos una inversión, en definitiva.
¿Qué deberíamos tener en cuenta si estamos en duda de volver?
Cuando sopesamos la posibilidad de volver con una persona, es clave que nos sentemos a pensar y a estar con nuestra propia mente para barajar las cuestiones que nos hicieron separarnos, en un principio.
Es importante que al menos nos hagamos algunas preguntas de este estilo:
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.