
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El Gobierno anunciará esta semana un bono a jubilados para compensar la inflación, se espera el nuevo IFE y otras medidas "dosificadas" como créditos a tasa cero.
Economía27 de septiembre de 2021Los anuncios económicos dosificados seguirán esta semana con el bono para jubilados que buscará compensar la pérdida por inflación y una nueva asistencia para los sectores informales más perjudicados por la pandemia al estilo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Pero el Gobierno también avanzará con los controles esta semana para que los pesos que se vuelcan "a los bolsillos" no se transformen en aumentos de precios. Tras la inflación de 2,5% en agosto, este mes el descenso de la inflación está más tensionado, según admitió el ministro de Economía Martín Guzmán. Las consultoras vuelven a ubicar el índice de precios al consumidor de este mes entre 2,6% y 2,9%.
En ese marco, la secretaria de Comercio Interior Paula Español convocó para este lunes una reunión con los supermercados y empresas de consumo masivo para que "la recomposición de los ingresos fortalezca el poder adquisitivo de los salarios y no se traduzcan en suba de precios de los bienes y servicios básicos". El objetivo es que no haya una "transferencia" de rentabilidad vía precios.
Español no quiere que las empresas remarquen precios porque habrá más plata en la calle.
Los economistas advierten que el paquete de bolsillo puede generar un aumento de presión en la emisión monetaria. El riesgo no sólo es que se transforme en una mejora de rentabilidad a través de suba de precios de las empresas sino que genere mayor inflación y presión cambiaria. En el encuentro, se buscará "establecer las reglas que permitirán en los próximos meses preservar la capacidad de compra en el mercado interno", según indicaron fuentes de la Secretaría. Español es una de las funcionarias que presentó su renuncia en sintonía con los ministros kirchneristas del gabinete que encabezó el titular de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro. Su área depende de uno de los ministros cuestionados en la interna, Matías Kulfas.
Wado de Pedro, el ministro de Interior puso en marcha la ola de renuncias que acompañó Español.
La economista retomó reuniones con empresas de consumo masivo y con los supermercados para trabajar en una agenda determinada de precios y "evitar que se produzcan abusos". Para preservar el poder de compra, al encuentro con supermercados seguirán las reuniones con las principales productoras de alimentos y bienes y servicios básicos.
Jubilaciones
Para recomponer bolsillos, el Gobierno seguirá esta semana con la agenda de "un anuncio diario" que estableció la nueva gestión de Juan Manzur en la jefatura de Gabinete, que busca dar una buena noticia por día. Es inminente el anuncio del bono a jubilados que busca recomponer lo perdido por la inflación en los haberes mínimos. Según un análisis de la consultora ACM, en lo que va del año las jubilaciones llevan perdido un 4,5%. El bono rondaría los $ 6.000.
Nuevo IFE
A eso se suman otras medidas bajo la manga como los créditos a tasa cero y un nuevo subsidio al estilo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) pero segmentado para los sectores informales que más perdieron durante la pandemia. Este sábado, durante una recorrida por Dock Sud, el presidente Alberto Fernández confirmó que habrá una nueva ronda al estilo del IFE. Según trascendió, la transferencia rondaría los $ 15.000 pero se dirigiría a un tercio de lo que fueron los beneficiarios del IFE, que llegó a 9 millones de personas durante el aislamiento obligatorio. Estas medidas se suman a las ya anunciadas la semana pasada: un aumento del salario mínimo, vital y móvil del 13% para compensar lo negociado anteriormente y llevarlo a $ 33.000 y la suba del mínimo no imponible de Ganancias para la cuarta categoría. El piso se elevó a $ 175.000 brutos desde septiembre y fue reglamentado por AFIP el viernes.
Paquete PYME
Por otra parte, el Gobierno seguirá avanzando en el paquete de medidas de financiamiento para las empresas, con eje en las pequeñas y mediana. La semana pasada Desarrollo Productivo lanzó financiamiento por $ 3.000 millones para la línea transformación productiva que esperaban las pyme. Además se amplió el cupo de la Línea de Inversión Productiva de BICE en $5.000 millones.
Fuente: El Cronista.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.