
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Actualmente, cerca del 70% del déficit fiscal del Estado Nacional se está financiando con emisión.
Economía29 de septiembre de 2021En lo que va de 2021, el Banco Central (BCRA) emitió $960.000 millones, lo cual equivale al 2,1% del PBI. Actualmente, cerca del 70% del déficit fiscal del Estado Nacional se está financiando con emisión, una cifra algo superior a la meta del 60% que había establecido el Ministerio de Economía en el Presupuesto de este año.
Según datos públicos, el 22 de septiembre la autoridad monetaria transfirió otros $50.000 millones al Tesoro en concepto de Utilidades. En el mes ya suman $250.000 millones (0,6% del PB), el mayor monto desde diciembre de 2020.
La emisión monetaria del año se compone en un 80% por Utilidades y en un 20% por Adelantos Transitorios (AT). La consultora Delphos Investment remarcó en un informe que con este último giro las utilidades disponibles ya fueron distribuidas casi en su totalidad.
"De este modo la asistencia monetaria que requiera el Gobierno hasta fin de año será casi exclusivamente cubierta por los Adelantos Transitorios. La monetización de los Derechos Especiales de Giro recibidos permitió aumentar la capacidad de asistencia por AT en alrededor de $420.000 millones (1% del PBI) extra, lo que le asegura al Gobierno el financiamiento monetario necesario para el resto del año", profundizaron desde la entidad.
Hasta la semana pasada, la posibilidad de imprimir billetes para pagar gastos se encontraba muy cerca del tope legal que estipula la carta orgánica del BCRA. El stock de Adelantos Transitorios estaba a 0,7% del PBI de su tope. Con el artilugio de los DEGs, el límite de los Adelantos Transitorios se extendió.
Cabe recordar que en los últimos días se desató una discusión al interior del oficialismo sobre si hubo o no un ajuste fiscal este año. Mientras el sector cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner critica la sub ejecución del déficit presupuestado para 2021, desde el Ministerio de Economía aclaran que eso no implicó una reducción del gasto en términos reales si se tiene en cuenta que en 2020 se realizaron desembolsos extraordinarios por el Covid-19.
En este marco, y después del adverso resultado electoral, el Gobierno planea cierta expansión de la política fiscal. La emisión monetaria es casi el único vehículo de financiamiento de ese gasto adicional, teniendo en cuenta que el Tesoro viene consiguiendo un menor financiamiento neto en el mercado de deuda en pesos ya que los inversores demandan títulos con mayor tasa, más cortos e indexados al dólar.
Entre enero y septiembre el Tesoro acumula un financiamiento neto de $401.300 millones. Por lo tanto, hasta el momento el déficit se viene cubriendo aproximadamente en un 70% con asistencia del BCRA y en un 30% vía mercado.
Fuente: Ámbito.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.