
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Compartir cama refuerza el sueño MOR y las capacidades sociales, además de reducir el estrés emocional.
Vanguardista06 de octubre de 2021Hasta hace poco, estudios indicaban que dormir en pareja no era saludable. No obstante, esa conclusión se apoyaba exclusivamente en datos relacionados con el movimiento de los durmientes. Un grupo internacional coordinado por Robert Göder, del Hospital Universitario de Kiel, ha decidido hacer una investigación más profunda.
Para su trabajo, los investigadores invitaron a 12 parejas heterosexuales de edades comprendidas entre los 18 y los 29 años a pasar dos fines de semana seguidos, en total cuatro noches, en el laboratorio del sueño. El primer fin de semana, los miembros de la mitad de las parejas durmieron en habitaciones separadas; en el segundo, cada participante compartió cama con su compañero.
En el caso de los voluntarios restantes, el orden fue inverso. Göder y su equipo sometieron a todos a una polisomnografía en cada ocasión. Dicha técnica de electroencefalografía registra, entre otros parámetros, las ondas cerebrales, la actividad muscular y las fases del sueño.
¿Resultado? Cuando la pareja dormía junta, se movía más, pero la calidad del sueño mejoraba: la fase MOR («movimiento ocular rápido») duraba más y presentaba menos interrupciones. El sueño MOR no solo es fundamental para la formación de recuerdos, también reduce el estrés y fomenta la cognición social. Por otra parte, después de que la pareja pasara junta una noche, el ciclo del sueño de los dos integrantes se sincronizaba mejor, fenómeno más notable cuanto más estrecho era el vínculo afectivo entre ambos.
Los científicos suponen que compartir cama refuerza el sueño MOR y las capacidades sociales, además de reducir el estrés emocional. Ello podría explicar, entre otras cuestiones, por qué se considera que vivir en pareja es beneficioso para la salud. El sueño desempeñaría aquí una función facilitadora.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.