
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Viste que es un tema que a veces acarrea discusiones complejas y densas, pero en este estudio, la ciencia le da la derecha a ellas: las mujeres.
Vanguardista26 de enero de 2022"Los mapas de la conectividad cerebral muestran diferencias impactantes, aunque también complementarias, en la arquitectura del cerebro humano, que ayudan a elaborar una potencial base neuronal que explique por qué los hombres son brillantes en algunas tareas y las mujeres en otras", apuntó Ragini Verma, profesora de radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania (este) y principal autora de estos trabajos publicados en las Actas de la Academia Estadounidense de las Ciencias (PNAS).
Este estudio, llevado a cabo entre 949 personas con buena salud (521 mujeres y 428 hombres) de entre nueve y 22 años, revela en el hombre una mayor cantidad de conexiones en la parte delantera del cerebro, centro de coordinación de las acciones, y la trasera, donde se halla el cerebelo, importante para la intuición. Las imágenes muestran también una gran cantidad de conexiones dentro de cada uno de los hemisferios del cerebro. Semejante conectividad sugiere que el cerebro masculino está estructurado como para facilitar los intercambios de información entre el centro de la percepción y el de la acción, según Ragini Verma.
En cuanto a las mujeres, estas conexiones unen el hemisferio derecho, donde se halla la capacidad de análisis y el tratamiento de la información, hasta el hemisferio izquierdo, centro de intuición, explica. Esta investigadora explica que los hombres son en promedio más aptos para aprender y ejecutar una sola tarea, como andar en bicicleta, esquiar o navegar, mientras que las mujeres tienen una memoria superior y una mayor inteligencia social, que las vuelve más aptas a ejecutar tareas múltiples y a encontrar soluciones para el grupo.
Cerebros "realmente complementarios"
Estudios realizados en el pasado ya habían mostrado diferencias entre los cerebros masculino y femenino, señalan los autores. Pero, agregan, esta conectividad neuronal de regiones en el conjunto del cerebro jamás había sido vinculada a aptitudes cognitivas en un grupo tan grande. "Es también impactante constatar cuánto los cerebros de la mujer y del hombre son realmente complementarios", apuntó Ruben Gur, profesor de psicología en la facultad de medicina de la Universidad de Pensilvania, uno de los principales autores de estos trabajos,
"Los mapas detallados del conectomo (mapa completo de las conexiones cerebrales) en el cerebro no sólo van a ayudarnos a entender mejor las diferencias en la manera en que hombres y mujeres piensan, sino también alumbrarnos mejor sobre las causas de los disturbios neurológicos a menudo vinculados al sexo de la persona", expresó. Los próximas investigaciones deberán identificar con más precisión qué conexiones neuronales son propias de un solo sexo y cuáles comparten los dos, explicó el psicólogo.
Los autores observaron pocas diferencias de conectividad cerebral entre los sexos de niños con menos de 13 años. En cambio, las diferencias eran más notorias entre adolescentes de 14 a 17 años, y jóvenes adultos de más de 17 años. Las observaciones vertidas en este trabajo se corresponden con los resultados de un estudio sobre los comportamientos realizado por la Universidad de Pensilvania que dejó en evidencia las diferencias pronunciadas entre los dos sexos. Esta investigación reveló así que las mujeres son superiores a los hombres en cuanto a su capacidad de atención, la memoria de las palabras y de los rostros, además de las pruebas de inteligencia social, pero los hombres las superan en capacidad y velocidad del tratamiento de la información.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.