
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El remate tendrá lugar el próximo 3 de marzo y consistirá en 46 lotes de mercadería de rezago, comiso o abandono a disposición de Aduanas.
Argentina20 de febrero de 2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), llevará adelante una nueva subasta online de mercadería que por rezago, comiso o abandono quedó a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA). El remate tendrá lugar el próximo 3 de marzo y consistirá en 46 lotes con celulares de alta gama, cámaras fotográficas y relojes inteligentes, que se encuentran en las dependencias aduaneras del nordeste argentino.
La mercadería que la DGA ofrece a remate es toda aquella que no puede tener como finalidad la donación, apunta a liberar el espacio en los diferentes depósitos, y obtener además un ingreso extra para el Estado.
La subasta se realizará de manera online a través de la página web del Banco Ciudad, en la que se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes con el precio base y una descripción de cada una de ellas, en el sitio https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/2652
Para obtener la habilitación para participar, los interesados e interesadas deberán inscribirse hasta 48 horas antes del remate en el portal del Banco Ciudad y hacer la transferencia de la caución. Luego, se debe ingresar a ofertar por la mercadería en el día y horario estipulado para la subasta.
Si bien los remates se realizan online, cada comprador o compradora deberá retirar la mercadería en las distintas dependencias donde se encuentran los productos o autorizar a alguna persona para su retiro.
En este caso se trata de 46 lotes diferentes que contienen celulares de alta gama de diversas marcas, cámaras fotográficas y relojes inteligentes. La mercadería está situada en las ciudades de San Javier (Misiones), Barranqueras (Chaco), Formosa y Corrientes.
Quienes adquieran la mercadería deberán retirarla de esas dependencias. Al precio final se adhiere un 21% en concepto de IVA y en el caso de los celulares, se añaden los impuestos internos.
Hasta el 25 de febrero los interesados e interesados podrán ir a ver la mercadería en las direcciones que figuran en el link de la subasta, en todos los casos de 9 a 12 horas.
Fuente: Ámbito.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.