
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Para todo hay indicaciones. Esta, no es la excepción. El arte de la seducción también rige bajo un procedimiento de acuerdo a los investigadores.
Vanguardista11 de mayo de 2022Un nuevo estudio realizado por psicólogos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), la Universidad de Bucknell y la Universidad Estatal de Nueva York en Oswego afirma haber encontrado las técnicas de flirteo más eficaces tanto para hombres como mujeres.
La investigación, publicada en la revista Evolutionary Psychology, se centró en 1.000 estudiantes universitarios heterosexuales de Estados Unidos y Noruega, a los que se les enviaron cuestionarios en los que se les pedía que valoraran la eficacia de 40 tipos diferentes de coqueteo a la hora de buscar una relación a corto o largo plazo, y en función de si el coqueteador era hombre o mujer.
"Las diferencias individuales en cuanto a edad, religiosidad, extroversión, atractivo personal y preferencias por las relaciones sexuales a corto plazo tuvieron poco o ningún efecto sobre la eficacia que los encuestados consideraban que tenían las distintas tácticas de flirteo", según los investigadores. Entonces, ¿qué es lo que funciona?
"El flirteo puede hacerse tanto verbal como no verbalmente, dice T. Joel Wade, profesor de psicología de la Universidad de Bucknell (EE. UU.)", coautor del estudio.
Según los científicos, a la hora de flirtear, el humor suele ser el que más éxito tiene por término medio. No obstante, todo dependería del tipo de objetivo que se tiene en mente. En otras palabras, el coqueteo difiere en función de los resultados deseados. Los que ambicionan una aventura de una noche tienen señales diferentes a los que buscan algo más a largo plazo.
En el caso de las mujeres que buscan una relación a corto plazo, la técnica más eficaz, según el estudio, resultó ser bastante básica. "La gente considera que las señales de disponibilidad sexual son las más eficaces para las mujeres que buscan una relación a corto plazo", dijo Kennair.
El contacto amistoso, como un abrazo o un beso amistoso en la mejilla, no es suficiente en esas situaciones, por lo que a las mujeres que quieren una aventura rápida les conviene utilizar señales que destaquen la disponibilidad sexual, como el roce con las posibles parejas, el acercamiento y el contacto corporal. Por su parte, los hombres que buscan aventuras a corto plazo no pueden confiar en una sola técnica.
Los investigadores encuestaron a cerca de 1.000 estudiantes de Noruega y Estados Unidos. Los participantes valoraron la eficacia de 40 tipos diferentes de coqueteo.
Los investigadores aplicaron la teoría de las estrategias sexuales como marco para su trabajo. La teoría, que también se han utilizado en otros contextos que tratan de cómo proceden los hombres y las mujeres para encontrar pareja, postula que los seres humanos han desarrollado un complejo menú de estrategias de apareamiento, algunas muy diferentes entre los sexos. No obstante, según aseguran los investigadores, esta es la primera vez que la teoría se utiliza para examinar la eficacia del coqueteo.
"Los resultados encajan perfectamente con lo que sabemos por la literatura sobre la autopromoción", asegura Kennair, quien además en sus declaraciones dio un consejo: dado que el humor puede no ser algo natural para muchos, podría ser importante empezar con otra técnica eficaz de coqueteo como la sonrisa y el contacto visual antes de trabajar las demás habilidades. "Luego puedes construir tus habilidades de coqueteo a partir de esa base, utilizando tácticas más avanzadas", dijo Kennair.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.