
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
La institución municipal ofrece diversas propuestas de formación ambiental, entre las que se destacan las diplomaturas en Educación Ambiental, Derecho Ambiental y Paisajismo.
Medio Ambiente04 de junio de 2022La Universidad Libre del Ambiente presenta sus actividades del mes, dentro de las que se destacan las distintas diplomaturas que se dictan en esta institución.
La Diplomatura en Educación Ambiental tuvo inicio en mayo, en su primera edición. Se dicta los martes y se extenderá hasta noviembre. Aquí los estudiantes aprenden sobre ambiente, sociedad, cultura, naturaleza, desarrollo sostenible, ODS y cambio climático, entre otros temas.
Los mismos días de la semana tiene lugar también el dictado de la Diplomatura en Derecho Ambiental de manera gratuita y virtual. En esta, el temario incluye áreas naturales protegidas, marco legal, bosques nativos, sanciones penales, políticas públicas, conflictos socioambientales y economía circular, entre otras cuestiones.
La Diplomatura en Paisajismo se presenta en dos modalidades: una presencial, dictada los días jueves en dos turnos, y otra virtual, que se ofrece los miércoles. Se proveerán conocimientos acerca de planimetría, color, construcción, iluminación, estética y tecnología sobre diseño exterior.
Por último, la agenda se completa con la Diplomatura en Gestión y Política Ambiental, gratuita y virtual los días jueves, y la Diplomatura en Apicultura Agroecológica, gratuita y en dos modalidades (virtual y presencial), dos veces a la semana: lunes y miércoles.
Otras actividades del mes incluyen los seminarios gratuitos “Tratamiento biológico de residuos en el suelo” (virtual, 1 de junio), “Políticas locales y/o regionales de gestión ambiental” (presencial, 3 de junio) y “El ferrocarril, Medio de Transporte de Preferente en el Sistema Sogama” (virtual, 10 de junio), además del curso presencial “Sistemas Fotovoltaicos: funcionamiento y dimensionamiento” (inicia el 21 de junio).
Además, se llevará a cabo la Jornada Animal, por la que en la tarde del sábado 11 de junio se ejecutará un plan de vacunación antirrábica en las cercanías del CPC Rancagua. También habrá un stand informativo del IPA y una capacitación sobre tenencia responsable y adiestramiento de mascotas.
Por último, el Programa Comunidades Sostenibles tendrá dos jornadas, los días 2 y 10 de junio, en las que se buscará promover la educación y sensibilización ambiental en los barrios. El primer encuentro será en Patricios Este y el segundo en Argüello Lourdes.
Otras actividades incluyen la jornada de limpieza en El Infiernillo de Villa Urquiza, la jornada de limpieza, reforestación y capacitación en barrio Nueva Esperanza, el Ciclo de Capacitaciones de Hierbas Aromáticas y la bicicleteada “Biciambientes en la Reserva”.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.