
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Seguro sentiste hablar de este tema o quizás tenés ejemplos cercanos, pero qué hay de cierto y cuáles son las señales que pueden anticiparlo.
Vanguardista08 de junio de 2022Ya sea que tengas 20, 30, 40 o incluso 50 años, podrías ser un adulto adolescente. A este fenómeno se le denomina “adultescencia” o en criollo "pendeviejo"; y refleja el comportamiento de un adulto como si fuera adolescente. Es decir, aquellas personas que se comportan e identifican con accesorios de adolescentes, videojuegos, bailes, vocabulario de moda y ropa.
Un estudio de la Universidad de Granada (España) revela que este tipo de comportamientos se dan tanto en hombres como en mujeres. Los expertos aseguran que los adultos adolescentes tienen similitudes con el Síndrome de Peter Pan: resistirse a crecer y afrontar responsabilidades de la vida adulta. Los adultos adolescentes se niegan a envejecer, tratan de llevar una imagen idealizada de eterna juventud y modelo de belleza.
Niegan el paso del tiempo, recurren a cirugías o procedimientos estéticos con el fin de verse más jóvenes. Cambian su forma de vestir o hablar y buscan encajar con amistades de menor edad. La investigación también señala que los adultos adolescentes esconden en el fondo un miedo a la vejez y a la muerte. Cuando este tipo de conductas llega a un extremo, lo mejor es pedir ayuda profesional.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.