
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Las finales de la NBA, nos invitan a resolver el enigma de si el gran científico Isaac Newton, hubiera propuesto la ley de la gravedad, viendo los partidos.
De Rabona13 de junio de 2022 Guillermo BorisCuando Isaac Newton propuso su ley gravitacional en 1687, probablemente su intención claramente fue demostrar los movimientos de atracción de los cuerpos y la fuerza ejercida por ellos o la masa en sí; más bien, el enigma es hoy, si después de ver la final de la NBA entre Boston Celtics y los Golden State Warriors, podría aplicarla al mismo.
Esta serie que está empatada en dos y se ve muy pareja, tal como se la esperaba, ha derrumbado todas las leyes de la ciencia y ha aplicado todas las teorías científicas posibles. Ver a Stephen Curri en acción, saltando, moviéndose, dribleando y encestando desde donde tire, hace que la figura, cuerpo, masa, fuerza, vectores, entre otros, se apliquen a la perfección para gestar esa hermosa obra científica llamada Básquetbol.
Dibujo de Isaac Newton y de cómo descubrió la gravedad.
La matemática y la física se aplican al deporte casi desde su gestación, mas es conocido en la actualidad, los cientos de jugadas y combinaciones que en los deportes se estudian y aplican; pues bien, el mismísimo Newton, podría haber visto un juego de la NBA desde una grada, y tranquilamente descubrir que los cuerpos se atraen y que a una acción le sigue una reacción. Es por ello, que ver a estos grandes jugadores hacer todo tipo de acrobacias y jugadas, nos lleva a disfrutarlo no solo como espectador, sino como amante de la ciencia.
Stephen Curri en acción.
En la actualidad, el deporte como lo conocíamos ya no es. Hoy todo es ciencia y tecnología, aplicada al deporte según del cual se trate, y no todo es embocar una pelota, sino mas bien, hacer todo un método de investigación, acerca de cómo encestar esa pelota. Por eso, lo que antes era un DT, o Coach, hoy es un equipo lleno de profesionales y asesores que toman la decisión de cuál cambio hacer o de qué técnica usar, dado el contexto de un partido o juego. Así, podemos decir que, desde tiempos inmemorables, la ciencia llegó para quedarse y está transformando nuestro deporte.
Finalmente, más allá de los grupos interdisciplinarios que están analizando y asesorando en un juego, podemos afirmar viendo las finales, que hoy, Newton se sentaría en una grada, se llenaría los ojos viendo a Curri, descubriría las mismas leyes y por qué no, quizás terminaría comiéndose la manzana, para disfrutar de una verdadera velada de arte moderno, como lo es la NBA.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.