
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Gabriela Aguilar, Santiago Palermo y Gabriel Paredes (integrantes de la agrupación Herencia), se reúnen en Arepera Cultural para brindar un espectáculo con música popular de raíz folclórica y latinoamericana.
“La música nos acompaña desde que tenemos memoria, en nuestra infancia, a través del canto de nuestros padres, en el encuentro de una casa por donde pasaron músicxs de diferentes lugares o en la academia donde cosechamos otros saberes musicales. En esta instancia haremos música Popular de raíz folclórica y latinoamericana, en ella encontramos relatos y melodías para compartir que nos hacen vibrar a través de la diversidad: desde una tonada y una cueca cuyana; una guaraña y un chamamé; un bolero y un tango criollo".
Gabriela Aguilar, cordobesa. Recibió de sus padres la herencia del canto a dúo y la guitarra. La casa de su infancia fue y es lugar de encuentro de músicxs cuyanxs, allí aún se comparten largas tertulias de rondas de guitarra y canto. Estudió con lxs maestrxs Elvira Ceballos, Andrea Martinez, Eduardo “Negro” Sosa, Mario Diaz, entre otrxs. En la actualidad es estudiante del último año de las carreras de Canto y Guitarra Clásica en el Conservatorio Félix Garzón de la UPC, Córdoba, Argentina. Integrante del Grupo Herencia de Música Popular de raíz folclórica argentina y latinoamericana.
Santiago Palermo, cordobés. Profesor de Música, egresado del Instituto Domingo Zípoli. Estudió las carreras de Composición y Educación musical en la UNC. Fue integrante de los grupos “Pate de foie” y “Parte de Freud”. Actualmente integra el Grupo Herencia de Música Popular de raíz folclórica argentina y latinoamericana, como guitarrista y arreglador vocal e instrumental. Dirige el coro vocacional “Corinvo”.
Gabriel Paredes, cordobés. Estudió percusión con los maestros “Curita” Sánchez y Esteban Gutiérrez. Fue parte del Grupo “Antigal”. Actualmente integra el Grupo Herencia de Música Popular de raíz folclórica argentina y latinoamericana, como percusionista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.