
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
De cara al Día del Padre, se reabre el debate sobre las paternidades, que tuvieron estos últimos años un gran cambio respecto al rol del hombre en una familia.
Política19 de junio de 2022Argentina es uno de los países más atrasados de América Latina en licencias por paternidad. El reclamo por su extensión une a padres de todo el país que piden más días para cuidar a sus bebés, mientras se espera que el Congreso trate el proyecto oficial que ampliaría progresivamente ese derecho hasta los 90 días. La organización Paternado lleva adelante la "Campaña Paternar", que impulsa la propuesta. En ese sentido, su integrante Matías Criado aseguró que milita el proyecto de ley de extensión de las licencias para padres desde que entendió que "no podía con la misma masculinidad y con el libreto sobre la paternidad" que le "habían vendido". "Un libreto que dice que a nosotros solo nos toca ser proveedores, un libreto que no solo me lastimaba a mí y a mi pareja, sino a mi hija que no tenía un padre para jugar o para cuidarla o para conocerla. ¿Y para qué tenía una hija entonces?", agregó en diálogo con Télam.
Desde el Día del Padre 2021, Paternar busca que se amplíe la licencia por en el ámbito laboral, que en nuestro país es de 2 días para los hombres. Eso deja a la Argentina entre los países más atrasados de América Latina, según los datos que provee en el proyecto que el Ejecutivo presentó en mayo.
Si se aprueba el proyecto de ley, Argentina podría tener 15 días de licencia parental que iría en escala progresiva.
De los países de la región que cuentan con licencias por paternidad, solo Guatemala tiene 2 días. Después, le siguen Bolivia, Panamá y El Salvador con 3 días; Chile, Brasil y México con 5; Ecuador con 10; Uruguay con 13 y Colombia y Venezuela con 14. En Europa la situación también es muy distinta. Italia tiene una licencia por paternidad de 10 días obligatorios y uno opcional, en Francia tienen 28 días, y España igualó las licencias de la madre y el padre que, a partir del 2021, son de 16 semanas para cada uno. En ese contexto, el modelo instaurado en Suecia está a la vanguardia de las licencias, ya que poseen un esquema de 480 días para repartirse entre progenitores.
Mientras el proyecto de ley aguarda a que llegue el momento del tratamiento en la Cámara de Diputados, si se da luz verde Argentina contaría con una licencia por paternidad de 15 días que irá creciendo progresivamente. Por eso, los fundamentos del proyecto de ley que determinan el panorama internacional "demuestra que solo las licencias con misma cantidad de días, mismo grado de obligatoriedad y misma fuente de financiamiento son las que garantizan una verdadera igualdad de género en el cuidado". Desde la iniciativa argentina se utilizan los términos "licencia para persona gestante" (reemplaza licencia por maternidad) y "licencia para persona no gestante" (reemplaza licencia por paternidad) para incluir a todas las identidades de género y composiciones familiares.
Además, propicia el aumento de las licencias para personas no gestantes que se prevé progresivo: a partir de la entrada en vigencia se elevará a 15 días; luego de dos años, a 30; después de cuatro, a 45; más allá de los seis, a 60 días, y al cumplirse ocho años de la ley, la licencia será de 90 días. Más allá de los avances en políticas de género que comenzaron a gestarse a nivel mundial estos últimos años, el rol de la mujer continúa estando ligado permanentemente a la maternidad y siguen siendo las principales responsables de sus hijos. Sobre eso, una investigación respecto al tema del Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (IPC-IG) y de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe (ALC) de Unicef señaló: "La inclusión de los padres en las licencias puede promover la corresponsabilidad parental y, por lo tanto, la igualdad de género en el país".
Fuente: BAE Negocios.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.