
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
Aquellos beneficiarios de jubilaciones, pensiones y AUH, entre otros grupos, podrán mantener los subsidios en el valor de la boleta del servicio.
Economía23 de junio de 2022Tras el anuncio del Gobierno de segmentación de tarifas, habrá una quita de subsidios en las boletas de luz y gas para un grupo de usuarios. Se trata de aquellos usuarios que sobrepasen los parámetros de ingresos y de patrimonio, establecidos en el Decreto 332/2022. Ahora se informó que las personas beneficiarias de planes y asignaciones sociales seguirán manteniendo la tarifa subsidiada, es decir, no tendrán aumentos hasta fin de año. A partir de la semana próxima, el Gobierno nacional planea habilitar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en el marco del programa por la segmentación de tarifas de luz y gas. Esto permitirá analizar caso por caso, a qué usuarios les corresponde la quita de subsidios y a cuáles no.
El programa de segmentación de tarifas está dirigido a todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares. En este sentido, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados de la ANSES también deberán inscribirse. La inscripción es a partir de una serie de parámetros establecidos, los cuales determinarán la quita del subsidio en el componente “Energía” de la boleta. La segmentación energética es un programa para otorgar los subsidios a la luz y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) será el registro mediante el cual la Secretaría de Energía segmentará los subsidios de luz y gas según los parámetros económicos del usuario. La inscripción estará habilitada en los próximos días y las personas podrán anotarse de tres maneras:
A través del RASE, las personas que quieran continuar recibiendo subsidios deberán completar una declaración jurada. Según informaron, se utilizará un sistema similar al que se aplicó al registro y certificación para el cobro del IFE 4 2022 o refuerzo de ingresos de $18.000.
De acuerdo a la situación de cada usuario, la segmentación es en tres grupos:
Para saber si el usuario es parte el nivel más bajo de ingresos debe cumplir con estas características, las cuales serán relevadas en el registro RASE:
Fuente: Ámbito.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.