
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
La renuncia de un ministro vuelve a poner a prueba eso de que las buenas noticias llegan a través del deporte.
De Rabona04 de julio de 2022 Guillermo BorisFue un lunes bravo para los argentinos hoy; mejor dicho, un fin de semana complejo, donde la renuncia del ministro de economía y la crisis económica y política que vive nuestro país, hace que cada argentino y argentina de a pie, sufra y viva un momento bravo. Por ello, generalmente, ante tantas pálidas, se suele decir en cada esquina o esta instalado en el imaginario popular, aquello de que “las únicas alegrías de los argentinos vienen del deporte”. Sin querer contradecir a tamaña definición popular, esta breve columna sirve para resaltar que al menos en esta crisis y en este momento, se puede aplicar perfectamente.
La política no tuvo su mundial de futbol en junio/julio, ya que por esta vez será en noviembre, por ende, están escasos los festejos nacionales. Mas este fin de semana, la garra y el rugido de las Leonas y de los Pumas, lograron despertar a un pueblo, que estaba cabizbajo. Fueron un 4 a 0 y 4 a 1 a Corea del Sur y España respectivamente por parte de las chicas en el Mundial de Países Bajos y España y 26 a 18 lo de los Pumas ante Escocia, en lo que fue el debut como DT del australiano Cheika y la vuelta a jugar en el país para el combinado nacional tras más de “mil días”.
Si a eso le agregamos las victorias de la selección nacional de básquet ante Venezuela y Panamá en la clasificatoria al mundial, el combo fue completo e ideal, ya que Facu Campazzo y Leandro Bolmaro, regalaron momentos de buen juego. Por ello, afirmo que más allá del contexto económico y los políticos de turno, lo que el deporte colectivo muestra una vez más; es que, en este país, nadie se salva solo, y que, de la construcción colectiva y el aporte de todos, pueden surgir cosas buenas en el deporte, como en la vida misma.
Finalmente, es cada vez más destacable ver cómo en un contexto internacional y nacional económico difícil, donde la materia prima se va, donde cada vez cuesta más hacer deporte profesional federado y donde no sobran las oportunidades; esa resiliencia argentina que tenemos en nuestro gen, nos permitirá salir adelante, así como lo hicieron Leonas, Pumas o el Básquet.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.