
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Llega la época más fría del año y con ella, aumenta la ingesta de platos calóricos ¿Qué vino consumir y a qué temperatura beberlo?
Vinificate05 de julio de 2022 Coti Martínez
El frío nos incita a realizar cambios en nuestra rutina, entre ellos, se encuentra el deseo de consumir comidas con más calorías, provocando así cambios en nuestra alimentación. Más allá de las preferencias personales, es importante conocer qué varietales son los más adecuados para acompañar este tipo de comidas y combatir las bajas temperaturas.

Los varietales tintos, poseen mayor concentración de taninos, sustancias que ayudan a disolver la grasa de la comida. Tanto en boca como a lo largo del proceso digestivo, condición provechosa frente al incremento de la ingesta con mayor proporción de grasa, dejándonos una sensación de astringencia.
Los blend o vinos de corte, también son una opción, presentan gran potencia y caudal en boca, ideales para maridar con comidas de invierno.

En vinificaciones blancas, se recomienda la elección de aquellos que nos dejen esa sensación de untuosidad en boca, la que generalmente encontramos en los vinos elaborados con uvas de Chardonnay o Viognier que han tenido paso por madera. Se recomienda beberlos entre 9 y 11°C.
Uno de los motivos por los que muchos consumidores no disfrutan del vino es que no se sirve a la temperatura correcta. La temperatura puede alterar mucho el sabor del vino, de hecho es uno de los factores más importantes a la hora de servir un vino y poder disfrutar de éste.

Los vinos de invierno son aquellos que no se beben tan fríos como los espumantes (6 a 8°C) y los blancos jóvenes, frutados y livianos (7 a 10°C); y que al mismo tiempo acompañan muy bien las comidas calóricas que predominan en las mesas invernales. Se recomienda beberlos entre 15 y 18°C, cabe aclarar, que no deben ser consumidos a temperatura ambiente.

El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.

En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.

El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.

La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.

Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.

La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.