
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Según la Ley de Alquileres un grupo específico de inquilinos tendrá que pagar un aumento. De cuánto será la suba en el mes de septiembre.
Economía01 de septiembre de 2022Los inquilinos que en septiembre cumplan su primer o segundo año de alquiler y tengan pensado seguir habitando en el mismo lugar, tendrán que pagar un aumento, ya que el debate y la modificación de una nueva Ley de Alquileres en el Congreso quedó en suspenso. Con la ley de alquileres vigente, cada 12 meses tienen que aumentar los montos en un porcentaje acorde a la inflación y a los salarios. Con un aumento inflacionario del 46,2 % en los primeros siete meses del año, este reajuste en los precios del alquiler termina perjudicando directamente a los inquilinos.
Aumento de alquileres.
Las personas que por primera vez alquilan tendrán que regirse bajo la fórmula de ajuste que determina la actual Ley de Alquileres, ya que los diputados nacionales todavía no acordaron una modificación en el Congreso.
Los aumentos que establece la Ley de Alquileres son en base a los aumentos salariales (RIPTE) e inflacionarios (Índice de Precios al Consumidor IPC). El aumento de la inflación del último año superó el 50% y generó aumentos de precios por encima de esa cifra, esto representaría un aumento estimativo del 60%. Además, cabe recordar que la ley establece los aumentos para inquilinos que cumplan el primer o segundo año de contrato de vivienda y que los mismos tendrán que ser por períodos de tres años cómo mínimo.
Quienes deseen calcular los nuevos aumentos en los alquileres en septiembre de 2022 y anticiparse al informe que tendrán que realizar las inmobiliarias desde mañana, pueden hacerlo con solo algunos datos, como el de la fecha en la que se firmó el contrato del alquiler de la propiedad.
Cómo calcular el aumento de alquileres.
Para saber de cuánto será el aumento tendrán que ingresar a la página del Banco Central y ver el Índice para Contratos de Locación (ICL) que corresponda a la fecha en la que se firmó el contrato. En segundo lugar hay que calcular la variación que existe. Por ejemplo, si una persona firmó su contrato el 31 de agosto del 2021, tendrá que dividir el ICL actual con el de esa fecha. Por último, habrá que multiplicar el resultado de la cuenta anterior por el valor del precio original del alquiler.
En síntesis, el método es dividir el valor total del alquiler por el índice correspondiente a la última actualización de los 12 meses posteriores y multiplicarlo por el índice del 2022 de la misma fecha. El número que arroje esta cuenta será el valor que los inquilinos tendrán que pagar por todo el año. De esta forma, la persona que haya pagado en los últimos 12 meses un alquiler de $ 60.000, pagará $ 98.799, cifra que, sin dudas, va a complicar a los bolsillos de los inquilinos.
Fuente: El Cronista.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.