
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Según la Ley de Alquileres un grupo específico de inquilinos tendrá que pagar un aumento. De cuánto será la suba en el mes de septiembre.
Economía01 de septiembre de 2022Los inquilinos que en septiembre cumplan su primer o segundo año de alquiler y tengan pensado seguir habitando en el mismo lugar, tendrán que pagar un aumento, ya que el debate y la modificación de una nueva Ley de Alquileres en el Congreso quedó en suspenso. Con la ley de alquileres vigente, cada 12 meses tienen que aumentar los montos en un porcentaje acorde a la inflación y a los salarios. Con un aumento inflacionario del 46,2 % en los primeros siete meses del año, este reajuste en los precios del alquiler termina perjudicando directamente a los inquilinos.
Aumento de alquileres.
Las personas que por primera vez alquilan tendrán que regirse bajo la fórmula de ajuste que determina la actual Ley de Alquileres, ya que los diputados nacionales todavía no acordaron una modificación en el Congreso.
Los aumentos que establece la Ley de Alquileres son en base a los aumentos salariales (RIPTE) e inflacionarios (Índice de Precios al Consumidor IPC). El aumento de la inflación del último año superó el 50% y generó aumentos de precios por encima de esa cifra, esto representaría un aumento estimativo del 60%. Además, cabe recordar que la ley establece los aumentos para inquilinos que cumplan el primer o segundo año de contrato de vivienda y que los mismos tendrán que ser por períodos de tres años cómo mínimo.
Quienes deseen calcular los nuevos aumentos en los alquileres en septiembre de 2022 y anticiparse al informe que tendrán que realizar las inmobiliarias desde mañana, pueden hacerlo con solo algunos datos, como el de la fecha en la que se firmó el contrato del alquiler de la propiedad.
Cómo calcular el aumento de alquileres.
Para saber de cuánto será el aumento tendrán que ingresar a la página del Banco Central y ver el Índice para Contratos de Locación (ICL) que corresponda a la fecha en la que se firmó el contrato. En segundo lugar hay que calcular la variación que existe. Por ejemplo, si una persona firmó su contrato el 31 de agosto del 2021, tendrá que dividir el ICL actual con el de esa fecha. Por último, habrá que multiplicar el resultado de la cuenta anterior por el valor del precio original del alquiler.
En síntesis, el método es dividir el valor total del alquiler por el índice correspondiente a la última actualización de los 12 meses posteriores y multiplicarlo por el índice del 2022 de la misma fecha. El número que arroje esta cuenta será el valor que los inquilinos tendrán que pagar por todo el año. De esta forma, la persona que haya pagado en los últimos 12 meses un alquiler de $ 60.000, pagará $ 98.799, cifra que, sin dudas, va a complicar a los bolsillos de los inquilinos.
Fuente: El Cronista.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.